Se permitirá el pago en efectivo en jornadas del ‘Día sin IVA’

La reforma tributaria incluyó el pago en efectivo para que los hogares de menores ingresos puedan participar de las jornadas.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que la reforma tributaria establece nuevas propuestas que serán contempladas en el debate en el Congreso de la República, dentro de las que se modifica que para las jornadas del ‘Día sin IVA’ se permitirá el pago en efectivo.

El documento afirma que con el propósito de permitir que el beneficio del día sin IVA pueda ser utilizado por un conjunto más amplio de la población, principalmente los hogares de menores ingresos, se propone permitir la realización de compras con efectivo.

Asimismo, el articulado menciona que esta medida tiene como objetivo beneficiar a los hogares de menores ingresos, los cuales son los que menos acceso tienen al sector financiero y a productos de crédito, por lo que permitir el pago con efectivo les permitirá beneficiarse en mayor medida del día sin IVA.

Le puede interesar: Más de la mitad de hogares colombianos considera que su economía ha empeorado: Dane

Al respecto, el Gobierno señaló que esto impactará positivamente el consumo de los hogares, reduciendo los valores que pagan en sus compras de electrodomésticos, útiles escolares, vestuario, juguetes o elementos deportivos.

En ese mismo artículo se propone ajustar las condiciones de aplicación de ese beneficio para que en las ventas asociadas a esa exención sea necesario emplear la factura electrónica, avanzando con ello en la masificación de esta herramienta y fortaleciendo los mecanismos de lucha contra la evasión, en particular mitigando el riesgo que el beneficio del día sin IVA sea utilizado de forma fraudulenta.

En el marco del beneficio de los días sin IVA, se establece como requisito para la procedencia de la exención, la obligación de expedir factura electrónica, así como se amplía el plazo a las 11:59 pm del día siguiente para emitirla si la venta se realiza por comercio electrónico.

Adicionalmente, para esas jornadas, se crearía un ‘Día sin IVA’ para colombianos en el exterior, en el que los colombianos en el exterior se podrán vinculando al mismo a través de la enajenación de los bienes cubiertos dentro del territorio nacional mediante la compra en establecimiento de comercio electrónico.

Por otra parte, la reforma incluyó un apoyo al tejido empresarial. Lo anterior, con el ánimo de continuar con la protección del empleo formal, propone la extensión del Paef para las postulaciones de mayo a diciembre de 2021, aumentando en dos meses más la protección otorgada.

Lea también: Reforma tributaria: Incluyen apoyo para las empresas afectadas por el paro

Además, incluye un beneficio del 20% de un salario mínimo para empresas que se hayan visto afectadas no solo por el tercer pico de la pandemia, sino también por los bloqueos presentados que generaron impactos sobre los costos de producción, retrasos en la facturación, suspensión de operaciones y en muchos casos, la suspensión de contratos.

Por lo anterior, las empresas deberán demostrar su afectación certificando una caída del 20% o más en sus ingresos con respecto a marzo de 2021, resaltando que el incentivo incorporado tiene la potencialidad de llegar a cerca de 70.000 empleadores asociados a más de un millón de empleados.

Otro punto relevante que incluye la propuesta es el beneficio adicional a la mujer. Con el ánimo de enfrentar las consecuencias adversas que han enfrentado las mujeres en el mercado laboral, el Gobierno propone incluir un incentivo a la contratación formal, un beneficio más alto para las mujeres mayores de 28 años que devenguen hasta tres salarios mínimos, equivalente al 15% de un salario mínimo.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre