¿Qué beneficios recibirán las empresas que se vinculen al PAD?

El Programa de Acompañamiento a Deudores se creo para mitigar el impacto económico en las empresas.
Manejo de sus finanzas
Manejo de sus finanzas Crédito: Ingimage (Refencia)

Cientos de empresas resultaron gravemente afectadas en su economía por la pandemia del coronavirus. La pausa en sus actividades o la reducción en la operación ha generado daños en el flujo de caja de las compañías que, en algunos casos, han tenido que redefinir el modelo de trabajo.

En Colombia la crisis obligó al Gobierno a tomar medidas para mitigar el impacto económico. La Superintendencia Financiera de Colombia creo el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), que busca que las entidades financieras den nuevas condiciones y opciones financieras para los deudores afectados por la contingencia.

Le puede interesar: Salario integral, la propuesta de la Andi para combatir informalidad laboral

El Programa entró en vigencia el 1 de agosto e irá hasta el 31 de diciembre, tiempo en el que las empresas tendrán la posibilidad de entrar a un proceso de negociación con las entidades financieras y obtener reducciones en las cuotas, el no aumento de la tasa de interés inicialmente pactada y la aplicación de nuevos periodos de gracia.

De acuerdo con Angélica Arcila, CEO y cofundadora de Revaliu, empresa especializada en reperfilamiento de deuda de empresas, esta medida del gobierno es apropiada para el momento que viven las compañías, en especial para las pequeñas y medianas empresas, ya que les permite tener un alivio en su cartera, no ser reportada en centrales de riesgo y dejar la puerta abierta para futuras solicitudes crediticias.

“Sin duda, al perfilar la deuda a una nueva realidad poscovid, las empresas reciben oxígeno en su operación, debido a que aliviar las obligaciones financieras ajustadas al ciclo de los negocios, les permitirá a futuro tener capital de trabajo que garantice los recursos para el pago de nóminas y los demás gastos operacionales que requieren para su sostenibilidad económica”, señaló Arcila.

Lea también: Expresidentes de América Latina piden posponer elecciones del BID por respeto del "acuerdo histórico"

Las empresas que se acojan a este programa no verán afectado su historial crediticio. Por el contrario, será protegido ante posibles reportes negativos.

Es importante señalar que cada entidad será la que defina las condiciones y características de los créditos que apliquen al PAD.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano