Expresidentes de América Latina piden posponer elecciones del BID por respeto del "acuerdo histórico"

Incluyendo a Juan Manuel Santos, los exmandatarios están contra el candidato de EE.UU. para la presidencia del BID.
Ricardo Lagos, Fernando Henrique Cardoso y Juan Manuel Santos
Expresidentes de Chile, Ricardo Lagos (I), de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, y de Colombia, Juan Manuel Santos (D), en 2014. Crédito: AFP

Seis expresidentes de América Latina dieron a conocer este miércoles una carta en la que insisten en que sean pospuestas las elecciones del próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, previstas para el próximo 12 y 13 de septiembre, y en las que Estados Unidos ha propuesto por primera vez a un candidato propio, Mauricio Claver-Carone.

Juan Manuel Santos, de Colombia; Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Ricardo Lagos, de Chile; Julio María Sanguinetti, de Uruguay; Ernesto Zedillo, de México; y Felipe González, expresidente del Gobierno Español, hacen un llamado por el respeto del "acuerdo histórico" y tácito que se tiene en el BID de elegir a un presidente latinoamericano.

Lea aquí: Foro Económico Mundial de Davos 2021 fue aplazado

En ese sentido señalan que se debe aplazar la elección porque "tal como se ha procedido con la candidatura de un ciudadano estadounidense, estamos no solo frente a la ruptura de una práctica que ha acompañado a la historia de la institución sino ante una gravísima violación del acuerdo político fundamental con el cuál nació", señala la carta.

Expresidentes hacemos llamado por el respeto de acuerdos históricos y la dignidad de América Latina. pic.twitter.com/MS83Yc0196

Los exmandatarios recuerdan que desde su fundación, hace 60 años, se acordó que la sede del organismo sería Washington, pero su presidente sería latinoamericano y el vicepresidente, estadounidense. De ahí que insistan en que la postulación de Estados Unidos al más alto cargo del BID "rompe la lógica y la sabiduría de aquel acuerdo político fundacional", además, "esa nominación constituye una grave falta de respeto hacia las reglas de convivencia hemisférica e internacional y ciertamente una seria agresión a la dignidad latinoamericana".

Lea además: Los peros de MinHacienda a propuesta para que Banco de la República otorgue crédito

También criticaron que si en marzo se decidió que la Asamblea Anual del BID, que se realizaría en la ciudad de Barranquilla a mediados de septiembre de este 2020 y en la que también se elegiría al presidente del organismo, debía ser aplazada debido a la pandemia, esa motivación sigue vigente y con peores cifras de muertos y enfermos por la COVID-19 en las américas que en marzo.

Para los expresidentes, mantener las elecciones "carecería de legitimidad y más pronto que tarde debiera considerarse nula", pues esa candidatura, la de Estados Unidos, "carece de validez".

La carta también reconoce que para que Estados Unidos logre posicionar a Mauricio Claver-Carone como presidente del BID, ya tiene un apoyo del 49 % de los votos debido al respaldo de Colombia, Brasil, la Venezuela de Juan Guaidó y los mismos votos de Estados Unidos, por lo que "bastarían uno o dos países de su lado para lograr su reprobable propósito", una "imposición arbitraria" con negativas consecuencias.

Diferencias regionales

La inédita candidatura de Claver-Carone, quien podría convertirse en el primer estadounidense en dirigir el BID, cuenta con el apoyo de Colombia, Brasil y los delegados de Venezuela de Juan Guaidó, mientras que otros países, como Argentina, México y Chile, no están de acuerdo con esa aspiración.

Argentina defiende incluso el aplazamiento de la reunión virtual para elegir al nuevo presidente del BID, prevista para el 12 y 13 de septiembre, y mantiene a Gustavo Béliz como su candidato para suceder al colombiano Luis Alberto Moreno, quien está por concluir su tercer periodo de cinco años al frente del organismo.

Lea además: ¿Colombianos sin hijos pagarán más impuestos? Director de la DIAN aclaró la confusión

El presidente Iván Duque afirmó que la candidatura de Estados Unidos "llega en un buen momento" e indicó que espera que la elección se lleve a cabo en septiembre y que los países miembros del BID tomen "una decisión clara para fortalecer una de las instituciones más importantes del hemisferio".

"Esa elección de septiembre, que debe realizarse para darle claridad a toda la región en un momento difícil y de incertidumbre, tiene que servir también para que la institución se siga fortaleciendo, siga llegando con mejores herramientas", manifestó.

El presidente colombiano aseguró que "la idea de fortalecer la inversión norteamericana en América Latina será crucial, será decisiva y por eso nosotros reiteramos también ese mensaje".

Desde Washington, Claver-Carone ha negado que "Estados Unidos quiera apoderarse" del BID y advirtió que "postergar la votación es postergar la recuperación económica" en la región.

El pasado 18 de agosto otros expresidentes de América Latina también firmaron una carta pidiendo el aplazamiento de las elecciones.

En ese momento firmaron Felipe González y los antiguos presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla, de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; de México, Felipe Calderón, Vicente Fox y Ernesto Zedillo; de Chile, Ricardo Lagos; de Bolivia, Carlos Mesa; de Uruguay, Julio María Sanguinetti; y de Ecuador, Osvaldo Hurtado, así como los ex primeros ministros de Suecia, Carl Bildt y de Canadá, Kim Campbell.


Temas relacionados

BID
pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?