No sólo es el petróleo ¿De qué depende la economía del Qatar?

El descubrimiento y la explotación de los recursos fósiles ha revolucionado la industria del país.
Panorámica de Doha (Qatar)
Crédito: AFP

Como sucede en los países del Medio Oriente, Qatar goza de una economía estable cuya base está en el petróleo y en el gas natural. Esto hace que el país tenga uno de los mejores PIB per cápita en el mundo, lo que a su vez garantiza una buena calidad de vida en el país.

Antes de ser la nación que conocemos hoy en día, la economía de Qatar se basaba en dos actividades principales: la pesca y el cultivo de perlas. Sin embargo, a mediados del siglo XX comenzó la producción de petróleo en el país, lo que revolucionó su industria y, por ende, su economía interna.

El aprovechamiento de sus recursos fósiles ha convertido a Qatar de ser un país pobre a uno exótico y con una gran cantidad de lujos en las zonas urbanas.

La exportación es un punto fuerte en la economía qatarí con el petróleo y el gas natural como principales activos. El país produce en promedio unos 850.000 barriles de petróleo al día y tiene una reserva más de 25.000 barriles. Además, es uno de los mayores exportadores de gas natural a nivel mundial.

Sin embargo, el país no solamente exporta los productos ya mencionados, sino que también busca desarrollar y expandir su agricultura, en la que se comercializan productos como dátiles, melones, berenjenas, tomates y calabazas a otros países vecinos en el Golfo Pérsico.

Por otra parte, Qatar importa diferentes suministros de países como China o Estados Unidos. En este caso, los principales insumos que recibe son equipos de transporte, bienes manufactureros o alimentos. Entretanto, Japón, Corea del Sur e India son los principales compradores de los recursos que produce el país.

Según cifras del Observatorio de Complejidad Económica, la exportación de petróleo (tanto crudo como refinado) y de gas natural representaron un 81.1% de las exportaciones de Qatar en 2020, lo que representó una ganancia de 38.230 millones de dólares.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.