La aerolínea de lujo Qatar Airways abrió vacantes de empleo en Colombia: podrá irse a vivir a Doha

Los puestos de trabajo están abiertos para personas desde los 21 años de edad. Conozca los requisitos y cómo postularse.
Qatar Airways
Qatar Airways abrió vacantes de empleo en Colombia. Los seleccionados se irán a vivir a Doha. Conozca cómo aplicar. Crédito: Qatar Airways

Cada vez más colombianos ven en la migración una oportunidad para mejorar su calidad de vida. La incertidumbre económica y la búsqueda de mejores ingresos han llevado a miles de personas a explorar opciones fuera del país, ya sea a través de empleo remoto con empresas extranjeras o buscando oportunidades en destinos con economías más estables.

Entre los destinos emergentes, Doha, en Catar, se ha convertido en un imán para quienes buscan crecimiento profesional y salarios competitivos. Su auge en sectores como la aviación, la hotelería y la construcción ofrecen estabilidad y un nivel de vida atractivo, en un país que sigue apostando por el talento internacional.

Le puede internacional: EE. UU. ofrece teletrabajo a profesores que hablen español: pagan 30 dólares la hora

Como parte de la expansión de su red mundial de servicios, la aerolínea de bandera catarí, Qatar Airways anunció que se encuentra en la búsqueda de personal para los más de 170 destinos en todo el mundo en los que opera.

Qatar Airways
Qatar Airways abrió vacantes de empleo en Colombia. Los seleccionados podrán viajar a los más de 179 destinos donde opera la aerolínea.Crédito: Qatar Airways

A través de su página web, la compañía aérea informó que, además de abrir vacantes de trabajo en Europa y Asia, también ha habilitado oportunidades de empleo en América Latina, incluida Colombia. El anuncio se dio a conocer pocos días después de que la aerolínea confirmara que, a mediados de 2025, operará dos vuelos semanales directos entre Doha, la capital de Catar, y Bogotá.

Perfil y requisitos para aplicar

La compañía informó que está en búsqueda de tripulantes de cabina en Bogotá interesados en brindar servicio de hospitalidad a los viajeros de Qatar Airways. Los seleccionados podrán viajar a más de 170 destinos donde opera la aerolínea y además tendrán la oportunidad de trasladarse a vivir a Doha.

Le puede interesar: Contraloría lanzó ofertas de empleo para varios perfiles: requisitos y pasos para participar

"Buscamos talento altamente motivado para brindar nuestra legendaria hospitalidad y un servicio de clase mundial, creando experiencias memorables para nuestros clientes. Viaja a más de 170 destinos en todo el mundo con el respaldo de beneficios líderes en la industria y programas de capacitación sin igual", indicó la compañía aérea.

Qatar Airways
Uno de los requisitos esenciales para trabajar en Qatar Airways es tener mínimo 21 años de edad.Crédito: Qatar Airways

Para postularse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad mínima de 21 años.
  • Alcance mínimo del brazo de 212 cm.
  • Certificado de educación secundaria.
  • Dominio del inglés (escrito y hablado).
  • Habilidades interpersonales excepcionales.
  • Pasión por el servicio y capacidad para trabajar en un equipo multicultural.
  • Excelente estado de salud y condición física.

Le puede interesar: Universidad Eafit lanzó ofertas de empleo: contrato indefinido y sueldos de 11 millones de pesos

Otro de los requisitos clave que deberán cumplir los colombianos que se postulen es tener la disposición de mudarse a Doha, la capital de Catar, donde se encuentra el centro de operaciones principal de la aerolínea, el Aeropuerto Internacional de Hamad. Esta terminal ha sido reconocida como el "Mejor Aeropuerto del Mundo" por Skytrax por tres años, y en 2024, también recibió los premios a "Mejor Aeropuerto de Medio Oriente" por décimo año consecutivo y "Mejor Zona de Compras en un Aeropuerto del Mundo" por segundo año consecutivo.

Cómo postularse

Los interesados en aplicar a esta vacante de empleo, podrán hacerlo a través de la página oficial de la compañía, en este enlace. Tenga en cuenta que la convocatoria cerrará el próximo viernes 28 de febrero del 2025.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.