Contraloría lanzó ofertas de empleo para varios perfiles: requisitos y pasos para participar

La Contraloría ha lanzado ofertas de empleo para distintos perfiles y cargos, desde profesionales hasta técnicos. Así puede aplicar.
Empleo en la Contraloría
La Contraloría ha lanzado el Concurso Abierto de Méritos para la selección de profesionales calificados que ingresarán a la entidad bajo el régimen especial de carrera administrativa. Crédito: María Fernanda Tarazona / RCN Radio

Con el inicio del año, muchas personas buscan nuevas oportunidades laborales, tanto en el sector público como en el privado. Según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia siguió disminuyendo, alcanzando el 9,1% en diciembre de 2024, frente al 10% registrado en el mismo período del 2023.

En este contexto, diversas entidades gubernamentales han anunciado convocatorias de empleo para fortalecer su equipo de trabajo. Recientemente, la Contraloría General de la República abrió un proceso de selección para cubrir 3.144 vacantes en distintas áreas.

Lea también: Estados Unidos busca personas que hablen español para teletrabajar: pagan hasta US$60 por hora

Convocatoria de empleo en la Contraloría

La Contraloría ha lanzado el Concurso Abierto de Méritos para la selección de profesionales calificados que ingresarán a la entidad bajo el régimen especial de carrera administrativa, conforme al Decreto Ley 268 de 2000. Este proceso se llevará a cabo en conjunto con la Universidad de Antioquia.

Ofertas disponibles:

  • Profesional: 2.586 vacantes.
  • Asistencial: 263 vacantes.
  • Ejecutivo: 237 vacantes.
  • Técnico: 41 vacantes.
  • Asesor: 17 vacantes.
Contraloría
Además, asegura que se evidenció una disminución del patrimonio autónomo del Fondo Francisco José de Caldas por $3.326 millones.Crédito: Colprensa

Requisitos generales para participar en el concurso de la Contraloría

Para postularse a alguna de las vacantes, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con el título académico exigido para el cargo seleccionado.
  • No haber sido condenado por sentencia judicial.
  • No estar inhabilitado conforme a la legislación vigente.

Consideraciones sobre la inscripción

  • El proceso de inscripción se realizará únicamente a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Antioquia en el portal oficial www.concursocgr2024-2026.com.co.
  • Cada persona solo podrá postularse a un cargo. En caso de inscribirse en más de una vacante, todas las solicitudes serán anuladas.
  • No se aceptarán documentos adicionales después del 14 de febrero de 2025.
  • La información proporcionada debe ser veraz, ya que cualquier irregularidad podría generar la exclusión del proceso y posibles sanciones legales.
  • Aquellos que requieran ajustes especiales para las pruebas deberán informarlo al momento de la inscripción.

De interés: Gobierno de Canadá busca personas que quieran trabajar: pagos en dólares y fácil de aplicar

Fechas clave del proceso de selección

El cronograma establecido para esta convocatoria es el siguiente:

Fechas clave del proceso

  • Publicación de la convocatoria: 3 al 14 de febrero de 2025.
  • Inscripciones: 10 al 14 de febrero de 2025.
  • Listado de admitidos y no admitidos: 20 de mayo de 2025.
  • Divulgación de la Guía de Orientación para Pruebas Escritas: 26 de agosto de 2025.
  • Aplicación de pruebas escritas: 19 de octubre de 2025.
  • Resultados de pruebas escritas: 9 de diciembre de 2025.
  • Evaluación de antecedentes: 7 de enero al 3 de marzo de 2026.
  • Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Empleos
Según datos del Departamento Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia siguió disminuyendo, alcanzando el 9,1% en diciembre de 2024.Crédito: Freepik

Documentación requerida para participar

Formación académica

Los candidatos deben presentar:

  • Acta de grado y diploma.
  • Certificación expedida por la autoridad educativa competente.
  • Registro del diploma.
  • Tarjeta profesional (si aplica).
  • Convalidación del Ministerio de Educación para títulos obtenidos en el exterior.

Los documentos académicos deben incluir:

  • Nombre de la institución.
  • Aprobación del ICFES.
  • Datos personales del titular.
  • Nivel de estudios y título otorgado.
  • Fecha y lugar de expedición.
  • Firma de la autoridad responsable.

Experiencia laboral

Para acreditar experiencia laboral, es necesario presentar una certificación con:

  • Nombre y contacto del empleador.
  • Fechas de inicio y finalización del empleo.
  • Cargo desempeñado y funciones realizadas.
  • Firma de la autoridad emisora.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.