Economía colombiana muestra panorama esperanzador: plata seguirá rindiendo

Así lo muestran las proyecciones de crecimiento que se mantendrían estables.
Las monedas colombianas
Crédito: Las monedas colombianas / Foto de Colprensa

Ya se dieron a conocer las nuevas proyecciones a nivel de economía que tendrá Colombia para el cierre del 2023, y según lo que comentan varios expertos, como lo destacó el medio económico Portafolio, dan como preferencia el ser precavidos por la realidad de la nación en cuanto a los temas de las tasas de interés y la inflación.

Así las cosas, Fedesarrollo reportó que las expectativas que tienen para septiembre muestran que el pronóstico para el cierre del 2023 está entre un 1,1% y 1,3% donde se queda con los mismos niveles de agosto.

Lea también: Economía colombiana creció 0,3% para el segundo trimestre

En cuanto al tema de la proyección de crecimiento, únicamente para el tercer trimestre de este 2023, informaron que dentro del rango obtenido sería entre el 0,2% y el 0,9% donde la mediana sería de un 0,5%. Pero para el cuatro trimestre estas apuntan a que den un pequeño salto al 1,1%.

Mientras tanto, desde Asobancaria prevén que la economía en Colombia tendrá un buen repunte este 2023, el cual sería de 0,9%, marcando un descenso pronunciado, más si se tiene en cuenta que el dato al cierre del año anterior fue del 7,3%.

Ante este panorama, el jefe de Investigaciones Económicas de la asociación, Carlos Velásquez, contó dentro de estos “indicadores se muestran que para hacerle frente a la desaceleración que ya se está viviendo, los bancos están fuertes y tienen una relación de solvencia que se encuentra por encima de lo que es necesario con el objetivo de evitar una crisis”.

Lea también: ¿Cómo blindar la economía colombiana de la crisis política en el país?

Es así, que estas dos compañías tienen coincidencias, destacando que hay factores que podrían perjudicar la economía en Colombia, pero de igual manera es un alivio al bolsillo de los colombianos que esta tenga un crecimiento pequeño por la estabilización de precios, especialmente en los alimentos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.