Precio del dólar en Colombia: proyección para este martes 13 de agosto

El dólar en Colombia podría tener posibles variaciones dependiendo del desarrollo de los mercados internacionales.
Precio del dolar
El precio del dólar en Colombia se podría mantener estable, con proyecciones influenciadas por mercados internacionales. Crédito: Pexels

El comportamiento del dólar en Colombia ha mostrado una tendencia de relativa estabilidad en los últimos días, con una tasa representativa del mercado (TRM) que se ha mantenido constante desde el viernes 9 de agosto en $4.064.51 pesos por dólar. Este valor se mantuvo sin cambios durante el fin de semana y el lunes 12 de agosto.

Para el martes 13 de agosto de 2024, la proyección del precio del dólar está influenciada por varios factores externos, entre ellos el comportamiento reciente de los mercados internacionales. La bolsa de Nueva York cerró el lunes con ligeras variaciones, con el índice industrial Dow Jones cayendo un 0,36%, mientras que el Nasdaq, con un enfoque tecnológico, experimentó un leve aumento del 0,21% y el S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios.

Vea también: Ventas comerciales de julio estancadas según Fenalco

Estos movimientos reflejan la cautela de los inversionistas a nivel global, quienes están a la espera de indicadores económicos clave de Estados Unidos, como los datos de inflación que se publicarán esta semana. La expectativa de estos datos podría generar fluctuaciones en los mercados cambiarios, afectando el precio del dólar en Colombia.

Le puede interesar: Exministro Restrepo cuestiona propuesta de inversiones forzosas: "Es muy peligrosa y preocupante"

En el contexto local, el precio promedio del dólar en los últimos 15 días se ha situado en $4.086.11 pesos, lo que sugiere una ligera presión alcista si se mantiene la estabilidad internacional. Sin embargo, la ausencia de variaciones significativas en los días recientes sugiere que el precio del dólar podría mantenerse en niveles similares para el martes 13 de agosto, con un ligero margen de fluctuación dependiendo de los datos económicos internacionales que se publiquen​.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.