Protección social mínima beneficiaría a 7 millones de trabajadores: Fasecolda

Germán Ponce, director de Riesgos Laborales del gremio, señaló que el piso mínimo incentivaría el mercado laboral.
La medida buscaba que los aportes para la salud de los pensionados pasaran del 12% al 4%.
Es importante tener en cuenta que los pensionados que se jubilaron después del 31 de julio de 2011 no son elegibles para recibir más de 13 mesadas al año. Crédito: Colprensa

Fasecolda, el gremio de las aseguradoras, estima que con el piso mínimo de protección social incluido en el Plan Nacional de Desarrollo serán más de 7 millones de trabajadores los que podrían ingresar a cotizar bajo esta modalidad.

Germán Ponce, director de Riesgos Laborales del gremio, señaló que el piso mínimo incentivaría el mercado laboral.

Lea también Gobierno presentará una reforma pensional

"No todos los trabajadores independientes ganan menos de un salario mínimo. Yo creo que el dato más próximo es la meta de vinculación a Beps (Beneficios Económicos Periódicos) que tiene Colpensiones y está por el orden de 8 millones de personas; sin embargo, la gran ventaja del piso mínimo es incentivar el mercado laboral y eso habría que medirlo en el mediano plazo", indicó.

Es de recordar que el piso de Protección Social consiste en que las personas que ganen menos del salario mínimo, y que tengan una vinculación laboral por tiempo parcial, deberán vincularse al Piso de Protección Social.

Vea también: Quienes quieran cambiarse de fondo de pensiones deben ser bien informados: Corte

Este deberá estar integrado por el Régimen Subsidiado del Sistema General de Seguridad en Salud, el Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) y el Seguro Inclusivo.

Sin embargo, si la persona no tiene un empleo formal y no cuenta con capacidad de pago para cubrir la cotización al Sistema Integral de Seguridad Social, se podrá afiliar o vincular bajo la modalidad del piso de protección social, quienes realizarán el aporte a los Beps y el pago del Seguro Inclusivo.

Le puede interesar: Críticas al Gobierno por idea de cambiar electrodomésticos

Según el artículo, este aporte al programa de los Beps deberá ser asumido en su totalidad por el empleador y corresponderá a 15% del ingreso mensual del trabajador. De este monto, el 1% se destinará al financiamiento del Fondo de Riesgos Laborales, para pagar la prima del Seguro Inclusivo.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.