Gobierno presentará una reforma pensional

La medida busca aumentar el número de personas que cotizan para la vejez.
Adultos mayores
Adultos mayores. Crédito: AFP

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, aseguró que el Gobierno presentará una reforma pensional que busca aumentar el número de personas que cotizan y confió que dicha iniciativa se apruebe en el primer semestre de 2020.

En diálogo con RCN Radio, Alonso dijo: "El Gobierno Nacional se comprometió a presentar una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP). Es una reforma que se presentará al finalizar el mes de diciembre y otra reforma pensional que la hemos llamado 'reforma a la protección social', porque hoy en día la cobertura para la cotización de la vejez es muy baja".

En ese sentido, la funcionaria defendió la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y que generó dudas antes de que la plenaria de la Cámara de Representantes decidiera eliminar 10 artículos que buscaban reformar parte del sistema pensional.

En contexto: Eliminan artículos relacionados con pensiones del Plan de Desarrollo

Entre los artículos eliminados se encuentra el 202, que permitía a los afiliados al sistema de seguridad social que no cumplieron con los requisitos para pensionarse pero contaban con un ahorro, llevar esos recursos al programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps).

"El Gobierno se compromete a que en diciembre va a presentar esa ley, que quedará aprobada el año entrante y mientras se reglamenta pasarán otros seis meses y con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, los colombianos se han ganado un año y medio mientras esta herramienta se mejora", dijo.

Le puede interesar: Congreso da luz verde al Plan Nacional de Desarrollo

Respecto al artículo que generó preocupación y que se refería al dinero que las personas tenían ahorrado en Colpensiones o en los fondos privados, cuando no alcanzaban su pensión, el cual establecía una entrega a plazos y no en su totalidad, Gloria Alonso indicó que cada persona tiene la posibilidad de tomar esta decisión hasta por cuatro meses.

"Esa propuesta quedó ahí, que es la que dice que los trabajadores se pueden trasladar a Beps, pero también se pueden devolver antes de cuatro meses a solicitud propia", recordó.

En medio de la discusión se retiró del proyecto el artículo 197, con el que las personas que ganaran menos de un salario mínimo debían ser vinculados al programa de Beneficios Económicos Periódicos; este aporte debía ser asumido por el empleador. También se dejó de lado el artículo 83, con el que se permitía revocar la pensión a las personas que la obtuvieron de forma irregular.

Gloria Alonso también se refirió a la inclusión de un arancel del 40% a las importaciones de confecciones en el Plan de Desarrollo, después que el Gobierno propusiera su aprobación vía decreto y no mediante el Plan de Desarrollo.

"Con un arancel tan alto lo que puede ocurrir es que se aumente el contrabando, por ejemplo, entonces no se logró, así que la DIAN tendrá que hacer una tarea muy juiciosa de lucha contra el contrabando, pero sí, al gobierno le preocupa un arancel de ese nivel", reiteró.

Vea también: Congreso da luz verde al Plan Nacional de Desarrollo

Entre los artículos aprobados se encuentra el paquete de artículos con el que el Gobierno busca solventar la crisis de la Electrificadora del Caribe (Electricaribe), es decir que quedó en firme la sobretasa de 4 pesos por kilovatio al servicio de energía para los estratos 4, 5 y 6.

A lo que se suma la iniciativa que contempla la reducción del IVA del 19% al 5% en la fórmula con la que se calculan los precios de los combustibles en el país.

La plenaria además decidió eliminar el artículo 89 con el que el Gobierno buscaba actualizar el Catastro a nivel nacional, ya que para financiar este sistema, los municipios y ciudades debían hacer una contribución del 5% sobre el recaudo del impuesto predial.

Tampoco se aprobó el procedimiento para las operaciones de los Fondos de Estabilización de Precios de Productos Agropecuarios y Pesqueros.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.