Productores de guayaba lanzaron S.O.S por fuertes lluvias en Boyacá

Los productores han tenido pérdidas millonarias por cuenta de la ola invernal.
Productores de Guayaba
Productores de Guayaba Crédito: Colprensa

Cientos de canastillas de guayaba se han quedado represadas en varias vías de Boyacá y Santander ante el pésimo estado de la red vial secundaria y terciaria. Las pérdidas son millonarias.

Los productores de guayaba en el departamento de Boyacá y algunos municipios de Santander hacen un llamado al gobierno departamental y nacional para realizar una intervención urgente en la infraestructura vial y para la que la guayaba y el bijao sean incluidos como cultivo, para los beneficios del gobierno como subsidios en compras de insumos, priorización en cadenas productivas.

Paola Pineda, representante legal de Fedeveleños, dijo que hay sobreoferta del producto lo que genera un bajo precio para su comercialización. "Los precios de los fertilizantes y otros insumos han incrementado los costos actuales de una canastilla de guayaba, que actualmente son de $30.000 aproximadamente, puesta en finca. En tanto que el valor con costos de transporte en fábrica no supera los $13.000".

Lea aquí: Con proyecto de ley buscan disminuir el IVA del 19 al 16 %

Como cultivo, la guayaba tiene altos costos de establecimiento y mantenimiento; y pese a todos los esfuerzos, no se ha logrado en la región contar con oferta de fruta constante durante todo el año", dijo Pineda.

Debido a la deficiencia en la malla vial, la mayor parte de los productores no venden la fruta directamente en la agroindustria. Esta crisis ha hecho que muchos productores manifiestan la posibilidad de disminuir la oferta y que en la región se reemplace la guayaba por cultivos como el café, lo que generaría un grave impacto para las familias productoras en la región.

"Hacemos un llamado a la opinión pública, a entidades gubernamentales, al gobierno nacional, a instituciones, cultivadores, procesadores e industriales, para realizar una intervención urgente en la infraestructura vial y para apoyar procesos que permitan estabilización del precio en los eslabones de la cadena, con el que industriales y productores de guayaba logren tener un equilibrio que permita negociaciones justas", señaló la representante legal de Fedeveleños.

Le puede interesar: ¿Dónde puedo comprar el SOAT y qué precio tiene?

Aunque en este momento la situación no es igual para la hoja de bijao, también este eslabón, sufre esta variación de precios, por lo que se requiere una intervención real, para mitigar los riesgos que generan estas situaciones.

A la fecha, ni la guayaba ni el bijao han sido incluidos como cultivo, para los beneficios del gobierno como subsidios en compras de insumos, priorización en cadenas productivas y otros.

"Por la grave afectación a la infraestructura vial, a causa de la Ola invernal, muchos municipios se encuentran en calamidad pública; se han reportado deterioro de las vías de comunicación: primarias, secundarias y terciarias y hay riesgo en varios sectores de quedar incomunicados totalmente", puntualizó

La guayaba regional (Psidium guajava L.) es la principal materia prima del bocadillo veleño, más de 46.800 toneladas, se procesan en los municipios de Vélez, Guavatá, Barbosa, Puente Nacional y Moniquirá.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.