El PIB de la eurozona se desplomó un 6,8% en 2020

Representa una caída menos dramática que la anticipada por la Unión Europea.
Euros billetes
Crédito: AFP

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona del euro se desplomó 6,8% en 2020, una caída menos dramática que la anticipada por la Unión Europea, de acuerdo con números de la agencia europea de estadísticas Eurostat divulgadas este martes.

Bruselas esperaba un retroceso anual de hasta 7,8% el año pasado. De acuerdo con Eurostat, en el cuarto trimestre de 2020 el PIB de la zona del euro retrocedió un 0,7% con relación al trimestre anterior.

Lea además: Piden autorizar la exportación de flor seca de cannabis medicinal

En general, la economía de la UE ensayó una tímida reacción en el cuarto trimestre del año 2020, pero su desempeño en los 12 meses quedó por debajo de otros países fuera del bloque.

En 2020, el PIB de Estados Unidos retrocedió 3,5%, al tiempo que Rusia se deslizó 3,1% y China experimentó un crecimiento de 2,3%.

En el primer trimestre de 2020, el PIB de la eurozona había caído 3,7%, y en el segundo trimestre se hundió 11,7% por el brutal impacto de la primera gran oleada de la pandemia y las medidas de contención.

En el tercer trimestre, gracias a la flexibilización de restricciones, el PIB de la eurozona se había recuperado fuertemente, 12,4%, pero en el último trimestre del año retomó la tendencia a la baja.

Le puede interesar: El 80 % de los trabajadores afiliados al sistema pensional no sumarían las semanas suficientes

Se denomina eurozona o zona del euro a los 19 países de la Unión Europea que adoptaron el euro como moneda, y cuya política monetaria es conducida por el Banco Central Europeo.

Andorra, Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano han adoptado el euro como moneda en virtud de acuerdos específicos con la UE, pero como no son miembros de la UE no forman parte de la zona euro.

Al considerar los 27 países miembros de la UE en su conjunto, Eurostat estimó que el PIB colectivo en 2020 retrocedió 6,4%.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.