Piden autorizar la exportación de flor seca de cannabis medicinal

La solicitud fue realizada directamente al presidente Iván Duque.
Cultivo de cannabis medicinal.
Crédito: Archivo.

Siete agremiaciones del sector del cannabis medicinal confirmaron que viven un momento difícil, tras las barreras que se tienen en Colombia para el desarrollo de esta industria.

En una carta enviada al presidente Iván Duque, solicitaron con urgencia el apoyo del Gobierno Nacional para que se autorice la exportación de flor seca de cannabis medicinal, con el propósito de generar mayores ingresos y evitar el cierre de empresas, la fuga de capital y la pérdida de miles de empleos.

“Estamos pidiéndole al gobierno que abra las puertas del mercado medicinal de flor seca de cannabis para todas las compañías colombianas, es de anotar que más del 50 % del mercado global de cannabis medicinal está en forma de flor”, indicó Andrés Fajardo, Presidente Clever Leaves.

Lea también: La nueva apuesta para las pymes y negocios independientes

Agregó la misiva que países como: Perú, Ecuador, Canadá, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Portugal, Israel, Reino Unido y Australia, entre otros, permiten la exportación de flor seca.

“Es el segmento de mercado más desarrollado, superando 50 % de las ventas totales de esta industria”, sostuvieron las agremiaciones.

“De seguir con estas puertas cerradas se va a limitar la capacidad de continuar generando inversión y empleo, pero sobretodo que la industria colombiana se consolide a nivel mundial, pero corremos el riesgo de quedar rezagados”, indicó el sector del cannabis medicinal.

Destacaron de forma conjunta los representantes del gremio que: “Colombia, a pesar de tener todas las condiciones para ser un líder mundial en este mercado se está autoexcluyendo”.

Por su parte Rodrigo Arcila, presidente de Asocolcana, manifestó que Colombia es el único país que no tiene autorización de exportar flor seca.

En noticias de economía: El pequeño inversor le declara la guerra a un Wall Street muerto de miedo

“La flor seca representa, el producto de cannabis medicinal más recetado y vendido en todo el mundo y en ese sentido Colombia estaría perdiendo participación en esos mercados y competitividad”, apuntó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.