Colpensiones y Superfinanciera, en la mira: Procuraduría pide claridad sobre la Reforma Pensional

El proceso de doble asesoría debe realizarse de manera ágil y oportuna para los afiliados que están a la espera de la aprobación.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría le pidió a Colpensiones y a la Superintendencia Financiera que entreguen un informe sobre la situación en la que se encuentra el plan para la implementación de la Reforma Pensional.

El organismo reafirmó la preocupación que tiene con respecto a las condiciones de las entidades que deberán asumir el reto de implementar el cambio en el sistema, pues reiteraron las aparentes limitaciones de Colpensiones.

Leer también: Queda menos de un mes para elegir fondo privado de pensión en Colombia: hasta cuándo tiene plazo y qué debe hacer

"Advirtiendo sobre la imposibilidad de Colpensiones para asumir los retos tecnológicos y operativos de esta implementación y sobre la necesidad de garantizar que el proceso de doble asesoría se realice de manera ágil y oportuna para los afiliados que están a la espera de la aprobación de su traslado de régimen pensional", afirmó el organismo.

Para la delegada, el término de ocho meses que falta para que inicie la implementación de la ley de la reforma "hace absolutamente imposible su implementación" pues resaltan la falta de capacidad de la entidad de pensiones para atender el volumen de nuevos afiliados.

La Procuraduría solicitó que se entregue un informe en el que se detalle el número de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR); correcciones de historias laborales solicitadas entre enero y noviembre de este año, especificando cuantas se han respondido y cuantas están pendientes de respuesta dentro del término legal.

En la petición, la procuradora delegada también exigió que se deben adjuntar todas las razones por las que Colpensiones habría limitado o bloqueado la recepción de solicitudes relacionadas con historias laborales remitidas por las Administradores de Fondos de Pensiones.

También le puede interesar: Así quedaría el aumento de la mesada pensional para el 2025, según último dato clave

Finalmente, el organismo aclaró en el oficio que las entidades deberán también entregar información sobre la implementación de las estrategias digitales, automatización de datos y modernización tecnológica de los sistemas actuales.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.