Grupo Gilinski e inversionistas de Emiratos Árabes confirman primer traspaso accionario

Con esto, les otorga la mayoría de las acciones del gigante de alimentos paisa, Nutresa.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

En un movimiento sin precedentes en el mundo empresarial colombiano, el Grupo Gilinski junto a los inversionistas de Emiratos Árabes de IHC Capital Holding LLC han oficializado el primer traspaso accionario que les otorga la mayoría de las acciones del gigante de alimentos paisa, Nutresa.

Esta transacción marca un hito significativo en la historia del conglomerado, ya que los accionistas históricos de la otrora Compañía Nacional de Chocolates, ahora Nutresa, los grupos Sura y Argos, han cedido el 45,49% de las acciones de Nutresa a los nuevos inversores.

Este traspaso, realizado bajo los términos del Decreto 0079 emitido por el Ministerio de Hacienda, ha sido precedido por una serie de acuerdos y negociaciones que culminaron en una operación de permuta. En esta operación, los grupos Sura y Argos recibieron una porción de las acciones de Sura, propiedad de Gilinski e IHC, a cambio de sus acciones en Nutresa.

Lea también: Superintendente Financiero explica en La FM el acuerdo entre el GEA y Gilinski por Nutresa

Con esta transacción, el Grupo Gilinski e IHC consolidan su posición como los dueños mayoritarios de Nutresa, alcanzando el 76,9% de la propiedad.

La formalización de este traspaso y la consiguiente adquisición mayoritaria de Nutresa por parte de Gilinski e IHC marca el fin de una era en la historia empresarial colombiana. Durante más de 42 años, los grupos Sura, Argos y Nutresa mantuvieron una estructura accionaria interconectada, que ahora llega a su fin con esta transacción histórica.

La implicación más inmediata de este cambio de control es la convocatoria de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), dirigida a los pequeños accionistas que no participaron en el intercambio inicial. Esta OPA, que se espera se lleve a cabo en las próximas semanas, permitirá a los accionistas minoritarios decidir sobre el futuro de sus inversiones en Nutresa.

Le puede interesar: Grupo Nutresa: Se conoce fecha del traspaso del 77% de las acciones

Además, se han anunciado propuestas de reforma estatutaria que serán presentadas en la próxima asamblea extraordinaria de accionistas. Estas propuestas, impulsadas por Gilinski, incluyen modificaciones al funcionamiento de la junta directiva, con el objetivo de adaptarla a las nuevas circunstancias y necesidades de la compañía.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra la modificación del artículo 59 de los estatutos, referente a la política de sucesión de la junta directiva, así como cambios en la composición de la junta para cumplir con las regulaciones vigentes.

En cuanto a la elección de la nueva junta directiva, aún no se han anunciado los candidatos, pero se espera que reflejen los intereses y la visión de los nuevos accionistas mayoritarios. Con esta nueva configuración accionaria, Nutresa se prepara para una nueva etapa en su historia, con la promesa de continuar siendo un líder en el mercado de alimentos no solo en Colombia, sino en la región y más allá.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.