Prima mitad de año: ¿Qué pensionados la reciben y cuándo les debe llegar?

Se acercan las fechas para el pago de la prima de mitad de año, pero lo que pocos saben es que este pago también lo reciben algunos pensionados.
Billetes y adulto mayor
El monto destinado a los beneficiarios de la pensión de un fallecido se determina bajo ciertos parámetros. Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay - Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

La prima de servicios es un pago adicional que las empresas deben hacer a sus empleados dos veces al año: a finales de junio y a finales de diciembre. Este beneficio, equivalente a 15 días de salario por semestre trabajado, está destinado a mejorar el bienestar económico de los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo, como guardián de las regulaciones laborales, establece claramente que la prima de servicios no es un gesto de benevolencia por parte de los empleadores, sino una prestación social diseñada para reconocer y retribuir el esfuerzo y la dedicación de aquellos empleados dependientes que día a día contribuyen al crecimiento y estabilidad de la empresa.

Lea también: Propondrán que la reforma pensional entre en vigencia en 2027

"Todo trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente, podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada", indica la ley.

Asimismo, en Colombia no solo los trabajadores reciben el pago de prima de mitad de año, sino que también algunos pensionados.

Qué primas reciben los pensionados en Colombia

En Colombia, los pensionados reciben 12 pagos al año, conocidos como mesadas, uno por cada mes. Adicionalmente, en diciembre, reciben una mesada extra, denominada "mesada 13", que se asemeja a una prima de servicios para los trabajadores. Este pago adicional está estipulado en el artículo 50 de la Ley 100 de 1993, asegurando que los pensionados reciban un pago adicional correspondiente a un salario mensual en diciembre.

Qué pensionados reciben prima en junio

Además de la mesada 13, existe una excepción que permite a ciertos pensionados recibir una "mesada 14". Esta excepción está contemplada en el Acto Legislativo 1 de 2005 y aplica en dos casos específicos:

  1. Pensionados antes del 25 de julio de 2005: Aquellos que se jubilaron antes de esta fecha y cuya pensión no supera los 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
  2. Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011: En este caso, la pensión no debe exceder los tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Para estos pensionados, la mesada 14 se paga en junio, proporcionándoles un ingreso adicional a mitad de año.

De interés: ¿Cómo obtener una pensión alta en Colombia con la nueva reforma? Ministra explica

Es importante tener en cuenta que los pensionados que se jubilaron después del 31 de julio de 2011 no son elegibles para recibir más de 13 mesadas al año. Este cambio fue introducido por el Acto Legislativo 1 de 2005, que modificó el régimen de pensiones, limitando la cantidad de pagos adicionales para los nuevos pensionados.

La medida buscaba que los aportes para la salud de los pensionados pasaran del 12% al 4%.
Es importante tener en cuenta que los pensionados que se jubilaron después del 31 de julio de 2011 no son elegibles para recibir más de 13 mesadas al año.Crédito: Colprensa

¿Afiliados a Porvenir reciben prima en junio?

En junio, Porvenir no realiza el pago de la mesada 13, conocida también como prima o mesada adicional. Este pago se efectúa en noviembre, específicamente el primer día del mes.

Qué afiliados a Colfondos reciben prima en junio

Contrario a Porvenir, Colfondos tiene un enfoque diferente en su cronograma de pagos. En este fondo, la mesada 13, o prima, se paga en junio. Este año, los afiliados a Colfondos recibirán su prima el martes, 25 de junio. Este pago se realiza junto con la mesada correspondiente al mes de junio.

Por su parte, la mesada 14 para los afiliados de Colfondos se gira en diciembre. Este año, los pensionados recibirán este pago el martes, 17 de diciembre. Al igual que en Porvenir, la mesada 14 solo se paga a aquellos pensionados que cumplen con los criterios establecidos anteriormente.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.