Prima de mitad de año: ¿Cuánto recibirá si gana 7'000.000?

El pago de esa prestación social es obligatoria para cualquier empleado y corresponde al pago de 15 días por semestre laborado.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Se acerca una de las épocas del año más esperadas por los trabajadores colombianos: el pago de la prima de mitad de año.

La prima de servicios corresponde a una prestación social que los empleadores otorgan a sus trabajadores por cada semestre laborado. Es decir, que tanto a mitad de año (en junio) como a final del 2024 (diciembre), a los empleados se les paga 15 días por cada seis meses trabajados.

Le puede interesar: ¿Para solicitar el pasaporte de un menor deben asistir los dos padres?

Esta prestación social, que es obligatoria, se calcula con base al salario devengado a lo largo del año, o en algunos casos según el monto establecido previamente entre el trabajador y el empleador. En ciertos casos, la prima también puede incluir auxilios de transporte, horas extra y demás, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1045 de 1978.

Billetes / pesos colombianos / dinero
La primea es un derecho de cualquier trabajador.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

¿Cuándo deben pagar la prima de mitad de año?

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, cualquier trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente recibirá su prima de servicios en dos cuotas. La primera tiene como plazo máximo el 30 de junio, y la segunda durante los 20 primeros días de diciembre.

Tenga en cuenta que, según lo estipulado por la cartera del trabajo, esta prestación social también debe pegársele a trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros.

En caso de que usted no reciba este monto extra, puede acercarse al Ministerio de Trabajo y denunciar a su empleador, pues el no pago de la prima de servicios puede incurrir en la imposición de multas, a la vez que "puede generar que los jueces del trabajo ordenen el pago de la indemnización moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de retraso en el pago", según lo establecido por el Ministerio.

Le puede interesar: Productos que JAMÁS debería comprar en un supermercado: Son un veneno y no lo sabíamos

¿Cuánta prima me debe llegar si gano 7'000.000 de pesos?

Si usted recibe un salario mínimo mensual, que para 2024 está en 1'300.000 pesos, la prima que deberá recibir el próximo mes de junio será de 650.000 pesos. Sin embargo, la cifra aumenta considerablemente para quienes ganan un sueldo de 7'000.0000 de pesos.

Si usted hace parte de ese selecto grupo, recibirá una prima de mitad de año de 3.500.000 pesos. Es importante que tenga presente que debido a que su salario es mayor a dos millones de pesos, el auxilio de transporte no se cuenta como base para la liquidación de esa prestación.

Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país".Crédito: Colprensa

¿Cuántas personas recibirán la prima de junio?

De acuerdo con las cifras más recientes del Departamento Administrativo de Estadística (Dane), durante los primeros 12 meses del 2023 cerca de 22'788.394 personas estaban ocupadas, por lo que 6'812.483 recibieron el pago por concepto de prima.

Teniendo en cuenta esas cifras para 2024 serían alrededor de 6,8 millones de trabajadores en Colombia los que recibirán su prima de mitad de año.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.