Prima de mitad de año: Aprenda a calcular exactamente cuánto le deben pagar y cuándo

Muchos ciudadanos esperan con ansias el pago de la prima de mitad de año. Calcule cuánta plata debe recibir.
Billetes colombianos
Las personas que trabajen en las zonas rurales del país, el subsidio entra un 15% de aumento Crédito: Archivo

De acuerdo a la normativa laboral del país, los trabajadores tienen derecho a recibir dos primas en el año; la primera de ellas debe ser a mitad de año y la otra en el mes de diciembre.

De acuerdo al Ministerio del Trabajo, esta liquidación corresponde a una prestación social equivalente a 30 días de salario laborado por año, el cual debe reconocerse en dos desembolsos.

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo hay plazo para pagar la prima de mitad de año?

El Ministerio de Trabajo ha establecido una fecha límite para que los empleadores entreguen esta prestación a los trabajadores.

En la prima de mitad de año, este pago no puede exceder el último día del mes de junio, por lo que las empresas y empleadores tienen la responsabilidad de hacer ese desembolso antes del 30 de junio.

En su mayoría, las empresas realizan este pago en la primera quincena del mes de junio. Unas de las fechas más probables para recibir este pago son el jueves 15 de junio o el viernes 30 de junio.

Se trata de un ingreso extra al que los colombianos con empleo formal tienen derecho, y algunos otros, que se desempeñan en oficios varios como las empleadas domésticas, a quienes se les paga proporcionalmente al tiempo trabajado.

Por esa razón, resulta clave saber cómo calcular de cuánto es el pago de la prima.

¿Cuánto le deben pagar?

Le deben pagar 15 días de su salario, por lo que si gana dos millones, en junio debería recibir un millón.

El pago de la prima es una obligación ineludible para los empleadores en Colombia. Incluso, debe ser pagada a los trabajadores que llevan apenas unos días o meses en las empresas.

Si usted es de los trabajadores que no ha completado el año debe tener en cuenta que le van a pagar la prima proporcional. Para hacer el cálculo, tenga en cuenta que corresponde al tiempo que lleva laborando.

Le puede interesar: Entrega anticipada de la prima relaja las restricciones de liquidez en los hogares: Fedesarrollo

¿Qué pasa si no le pagan?

Los empleadores que no cumplan con estas fechas recibirán una multa por parte del Ministerio de Trabajo. De la misma manera, según el Código Sustantivo de Trabajo, en el caso de que se demore en realizar este desembolso, el empleador deberá pagar al trabajador un salario diario por cada día de retraso, con un máximo de 24 meses de demora.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.