Pros y contras del subsidio para la prima de mitad de año

Indican que aunque es un salvavidas para las empresas, afectará las finanzas de los hogares.
dinero
Crédito: COLPRENSA

Son varias las posturas que se han dado en torno al pago parcial de la prima de mitad de año, debido al choque económico que se ha generado como consecuencia de la COVID-19, los expertos en materia económica reconocen que la iniciativa tiene pros y contras.

Para el experto en seguridad social en Simple, Germán Linares, esta medida es un ´salvavidas´para las empresas que se han visto afectadas económicamente, pero afectará las finanzas de muchos hogares colombianos que esperan cubrir con la prima de mitad de año varias responsabilidades.

“Muchas personas esperan este dinero de la prima para pagar algunas obligaciones, para ponerse al día con algunos créditos, para pagar la universidad, la cuota de la casa, entre otros, y al no contar con esta totalidad del dinero si no con un porcentaje se va afectar de una manera u otra la economía, sus ingresos y sus obligaciones, aún cuando el sector financiero, el educativo y varios gremios se han puesto de acuerdo para otorgar algunos beneficios a las personas”, explica Linares.

Información relacionada: Pago de prima a trabajadores: lo que debe saber sobre auxilio del Gobierno y plazos

Igualmente, señaló que un segmento de la población que ha quedado desprotegido es el de las empleadas domésticas, pues la ayuda económica anunciada por el Gobierno solo cubre a empresas y naturales con más de 3 empleados.

“Las empleadas domésticas también deberían recibir esta ayuda y no van a estar incluidas, entonces un hogar que tenga su empleada doméstica pues no le va a cubrir este beneficio y el hogar deberá hacer un esfuerzo para pagar esta seguridad social a esta población”, señala el experto.

Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, el subsidio al 50% de la prima que reciben los empleados que ganan un salario mínimo va en la dirección correcta, ya que busca proteger el empleo e incentivar la formalidad.

Más aquí: Gobierno anuncia que pagará el 50 % de la prima a trabajadores que ganen el mínimo

“Me parece importante la posibilidad de una negociación con los trabajadores para que se haga el resto del pago, que incluso se podrá diferir a cuotas, yo creo que todo esto va en la dirección correcta”, manifestó el director del centro de estudios económicos.

El director de Cedetrabajo, Mario Valencia, señala que esta propuesta ayudará a reactivar la economía del país, “esperemos que el pago sea efectivo y que se haga a la mayor brevedad para que este dinero permita solventar las necesidades apremiantes de la población colombiana”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente