Prima de mitad de año: ¿Cuánto recibirá si gana 7'000.000?

El pago de esa prestación social es obligatoria para cualquier empleado y corresponde al pago de 15 días por semestre laborado.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Se acerca una de las épocas del año más esperadas por los trabajadores colombianos: el pago de la prima de mitad de año.

La prima de servicios corresponde a una prestación social que los empleadores otorgan a sus trabajadores por cada semestre laborado. Es decir, que tanto a mitad de año (en junio) como a final del 2024 (diciembre), a los empleados se les paga 15 días por cada seis meses trabajados.

Le puede interesar: ¿Para solicitar el pasaporte de un menor deben asistir los dos padres?

Esta prestación social, que es obligatoria, se calcula con base al salario devengado a lo largo del año, o en algunos casos según el monto establecido previamente entre el trabajador y el empleador. En ciertos casos, la prima también puede incluir auxilios de transporte, horas extra y demás, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1045 de 1978.

Billetes / pesos colombianos / dinero
La primea es un derecho de cualquier trabajador.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

¿Cuándo deben pagar la prima de mitad de año?

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, cualquier trabajador que cumpla las condiciones de un empleado dependiente recibirá su prima de servicios en dos cuotas. La primera tiene como plazo máximo el 30 de junio, y la segunda durante los 20 primeros días de diciembre.

Tenga en cuenta que, según lo estipulado por la cartera del trabajo, esta prestación social también debe pegársele a trabajadores del hogar, realizando tareas como aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros.

En caso de que usted no reciba este monto extra, puede acercarse al Ministerio de Trabajo y denunciar a su empleador, pues el no pago de la prima de servicios puede incurrir en la imposición de multas, a la vez que "puede generar que los jueces del trabajo ordenen el pago de la indemnización moratoria que corresponde a un día de salario por cada día de retraso en el pago", según lo establecido por el Ministerio.

Le puede interesar: Productos que JAMÁS debería comprar en un supermercado: Son un veneno y no lo sabíamos

¿Cuánta prima me debe llegar si gano 7'000.000 de pesos?

Si usted recibe un salario mínimo mensual, que para 2024 está en 1'300.000 pesos, la prima que deberá recibir el próximo mes de junio será de 650.000 pesos. Sin embargo, la cifra aumenta considerablemente para quienes ganan un sueldo de 7'000.0000 de pesos.

Si usted hace parte de ese selecto grupo, recibirá una prima de mitad de año de 3.500.000 pesos. Es importante que tenga presente que debido a que su salario es mayor a dos millones de pesos, el auxilio de transporte no se cuenta como base para la liquidación de esa prestación.

Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país".Crédito: Colprensa

¿Cuántas personas recibirán la prima de junio?

De acuerdo con las cifras más recientes del Departamento Administrativo de Estadística (Dane), durante los primeros 12 meses del 2023 cerca de 22'788.394 personas estaban ocupadas, por lo que 6'812.483 recibieron el pago por concepto de prima.

Teniendo en cuenta esas cifras para 2024 serían alrededor de 6,8 millones de trabajadores en Colombia los que recibirán su prima de mitad de año.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano