"El dueño de Keralty es un criminal y debe irse de Colombia”: presidente Gustavo Petro

El mandatario acusó a la casa matriz de Sanitas de financiar de manera irregular, campañas políticas en Colombia.
Gustavo Petro - Consejo de Ministros
El presidente Gustavo Petro llamó la atención a cinco ministros por su ausencia en la reunión, transmitida en vivo al país. Crédito: Captura de pantalla

Durante una alocución presidencial, realizada este martes, el presidente Gustavo Petro arremetió contra Keralty, casa matriz de la EPS Sanitas, una de las más grandes del país.

Según el mandatario, el dueño de la multinacional española “es un criminal y debe irse de Colombia”, acusándolo de estar vinculado en una presunta financiación irregular de campañas en el país.

“Está prohibido que una empresa como Keralty le pague a los políticos. El político que recibe ese dinero es un criminal, está atacando la vida de Colombia. Y el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse, porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros”, afirmó.

Más noticias: "La mayoría de mis ministros y ministras me han traicionado en este gobierno": Presidente Petro

El tono enérgico, agregó que gestionará la salida de la empresa española del país, así deba llevar el caso a instancias internacionales.

“Y me toca hablar con el rey de España, menos mal me reciben todavía con abrazos y besos. Yo soy republicano, dicen por ahí que recibimos un título en el año 1200 en el norte de Italia”, aseguró.

Al respecto, el mandatario dijo que estas acciones deben ser investigadas de manera rigurosa por la fiscalía de Luz Adriana Camargo, para establecer posibles responsabilidades penales.

De interés: Registraduría expone a diplomáticos medidas para elecciones

Defensa a las intervenciones del Gobierno

El jefe de Estado cuestionó la decisión de la Corte Constitucional de anular la intervención a la EPS Sanitas y sostuvo que esa medida había sido positiva porque permitió reducir las deudas de esta y de otras entidades prestadoras de salud en más de $1,8 billones entre 2023 y 2024. Según él, en total la deuda bajó un 14,4%.

Más noticias: Familia de Álvaro Gómez apela fallo de la JEP sobre magnicidio

Cuestionamientos al informe de la Contraloría

Petro cuestionó el informe de la Contraloría sobre las deudas de las EPS y afirmó que la cifra “está mal hecha”. A su juicio, los pasivos no serían de 32 billones, sino de más de 100 billones de pesos.

Finalmente reiteró que son las EPS las que adeudan a clínicas y hospitales, y no el Gobierno.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.