Presidente Duque sancionará Ley de Presupuesto General, pese a tutela

El mandatario indicó que "un juez de la República no puede decirle a un Presidente qué debe objetar o qué no".
Anuncio sobre convenio
Crédito: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque, aseguró que este viernes 12 de noviembre, firmará la Ley de Presupuesto General y explicó, además, que -sobre el artículo de la ley de garantías que fue entutelado- no elimina la Ley de Garantías, sino que hace una suspensión por un año para que se puedan firmar convenios administrativos entre los entes territoriales y el Gobierno Nacional.

En declaraciones a Noticias RCN, el mandatario indicó que "un juez de la República no puede decirle a un Presidente qué debe objetar o qué no", dejando planteado un nuevo choque de trenes entre el Ejecutivo y el Judicial.

Lea también: En oferta de los Gilinski a Nutresa no habría toma hostil de la compañía: Bolsa de Valores

"La petición fue hecha por alcaldes y gobernadores que se han visto afectados por la pandemia", expresó el presidente Duque, quien enfatizó en que no se está yendo en contra de las decisiones del juez "ya que esto es un Estado Derecho, donde las decisiones son apelables".

De acuerdo con el mandatario, "no solamente nosotros cumpliremos el papel que nos corresponde, sino que hay entes territoriales que harán lo mismo y tengo entendido que el Congreso de la República también; entonces un juez de la República no puede decirle a un Presidente qué debe objetar o qué no, porque eso sería violar la Constitución colombiana".

Le puede interesar: Secretaría de Hacienda declaró estado de contingencia para efectuar el pago del impuesto del ICA

El jefe de Estado, enfatizó en que "firmamos la Ley y la firmamos con ese artículo y se hará todo el proceso judicial que corresponda en el debate sobre ese artículo, pero en el entre tanto, somos claros: las salvaguardas del control que hace la Contraloría y el acompañamiento anunciado por el sector privado, para garantizar que todos los convenios se rijan por la mayor transparencia, es algo que nosotros también haremos".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.