Presidente de Davivienda explica el riesgo fiscal que tendrá Colombia a largo plazo

Según indica el presidente de Davivienda, hay dos factores que representan un reto para el sector bancario en Colombia.
Javier Suárez Esparragoza
Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda Crédito: La FM

En medio de la cumbre de Asobancaria en Cartagena, el presidente de Davivienda, Javier Suárez Esparragoza, abordó los principales desafíos que enfrenta el sistema financiero colombiano bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.

En entrevista para La FM de RCN, Suárez destacó los avances en lo macroeconómico, pero advirtió que la incertidumbre fiscal y la percepción de riesgo son factores que siguen afectando la estabilidad y proyección del sector.

“Estamos viendo una dinámica económica que tiene vientos cruzados. La inflación, que ha pasado de cerca del 13% a niveles del 5,5%, y la disminución en las tasas de interés tanto por parte del Banco de la República como de los bancos privados. Sin embargo, esto genera una mayor capacidad de pago para los clientes y reactiva proyectos que antes no eran viables”, explicó.

Le puede interesar: Cabeza del Grupo Aval advierte que pérdida de autosuficiencia energética produciría un apagón

Por otra parte, fue enfático en advertir que “el viento de frente es el fiscal”, ya que la situación de las finanzas públicas es compleja y genera preocupaciones entre los inversionistas: “La tasa de largo plazo a la que se endeuda la Nación ha venido subiendo, y eso refleja una percepción de riesgo más alta. Ese hueco fiscal es un reto complejo”, señaló.

En un contexto marcado por propuestas del gobierno Petro que han generado tensiones políticas, como la insistencia en convocar una consulta popular vía decreto pese a la negativa del Senado, el presidente insistió en que la banca necesita estabilidad y reglas claras para poder proyectar crecimiento.

“Puede que en el corto plazo haya incertidumbres, pero seguimos creyendo en el país y en la capacidad de los colombianos de salir adelante”, indicó.

En cuanto a la bancarización, Suárez defendió el modelo cercano y humano que caracteriza a Davivienda, representado simbólicamente en la “casita roja": “La casita no es de Davivienda, es de los colombianos. Es un símbolo de cercanía, de confianza, y por eso hemos entregado más de 600.000 casitas rojas a nuestros clientes”, comentó.

Más noticias: Gerente del Banco de la República explica por qué mantiene altas las tasas de interés

Finalmente, frente a las inquietudes sobre el origen de parte del dinero que circula en la economía, Suárez reconoció que “seguramente hay recursos de economías ilegales”, pero aseguró que “la banca trata de filtrarlos de la manera más cuidadosa posible”.

También mencionó otras fuentes de dinamismo como las remesas, el empleo y una histórica cosecha cafetera, que este año podría superar los 20 billones de pesos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.