Preocupante reducción en la venta de viviendas en Colombia

En febrero se vendieron 9.920 unidades, llegando a 23.100 unidades en 2023.
Subsidio de vivienda
Camacol dice que es fundamental asegurar subsidios de Mi Casa Ya en 2023. Crédito: iStock

Según datos revelados este martes por Camacol, en febrero del año en curso se vendieron 9.920 unidades de vivienda, lo que significa una variación de -61,6%, que implica menores ventas por 15.900 unidades.

Por segmentos, el VIS llega a 6.655 unidades, -64%, y el no VIS a 3.265 unidades, -55.8% Los dos primeros meses del año muestran una variación en ventas del -53,4: -55,4% en VIS y -48,8% en no VIS.

Mientras que las ventas observadas en los últimos 12 meses continúan con tendencia a la baja y caen 20,5%, para un total: -19,8% en el segmento VIS y -22,2% en el no VIS.

El reporte de Camacol da cuenta de que el 77% de las principales ventas de vivienda en el país se registraron en Bogotá, Valle, Antioquia, Atlántico, Magdalena y Bolívar.

"Para el VIS, el 78% de las unidades vendidas se dio en estos departamentos, sin Magdalena e incluyendo a Tolima, y para no VIS el 80% de las ventas se observa en los mismos departamentos totales", señala Camacol.

Le podría interesar: Davivienda anunció reducción de tasas para crédito hipotecario: Viviendas que aplicarán

Otro de los datos que preocupa a la industria de la vivienda en Colombia se encuentra en la reducción de lanzamientos de nuevos proyectos en el país, acentuando su tendencia con una caída del 64,4% en febrero, llegando a 6.746 unidades, niveles no vistos desde 2011.

"Por segmentos, el VIS cae 59,4%, con 5.772 unidades, y el no VIS cae 79,3%, con 974 unidades. A 12M los lanzamientos totales caen 22,9%: -19,7% en VIS y -31,2% en no VIS. Consideramos que esta tendencia continuará debido a la situación actual del sector, sumado al efecto base del 1S22, cuando los lanzamientos crecieron 13,3%", se indicó en el reporte.

"El 80% de los lanzamientos para el segmento VIS se da en las regiones de Bogotá y Cundinamarca, Atlántico, Bolívar, Antioquia y Tolima. Para el segmento no VIS, el 83% de las unidades lanzadas se da en Bogotá y Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Valle, Meta y Caldas", puntualizó la agremiación.

Por si se lo perdió: Davivienda baja tasas de interés del 46 % al 20 %

El gremio señaló que las renuncias a la compra de proyectos crecieron en los últimos meses, esto en se puede ver por los problemas que ha tenido el Gobierno Nacional en la asignación de los subsidios de 'Mi Casa Ya', lo que ha obligado a muchas familias a renunciar a sus proyectos de compra de vivienda.

"Las renuncias crecen 79,7% a febrero, impactadas por el segmento VIS, con +137,8%, mientras el no VIS cae 3%. A 12M, las renuncias crecen 14,9%, con un aumento del 28,2% en VIS y una caída del 7,2% en no VIS", puntualizó Camacol.

Factores como el aumento de precios de vivienda en salario mínimo, costos de construcción que aún no ceden y mayores tasas de financiación, ha impulsado las renuncias dado la dificultad de llegar a puntos de equilibrio en los proyectos.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.