Habrá baja en aranceles de insumos de productos agropecuarios: Minhacienda

El ministro de Hacienda dijo que reducir los aranceles en al menos 290 productos agropecuarios ayudará a reducir el aumento en precios.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

El aumento en los precios de alimentos que llevó a una inflación alta tiene preocupados a los colombianos, sin embargo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo anunció en entrevista con La FM una serie de medidas que el Gobierno pondrá en marcha para que haya reducción de costos ante la reactivación económica.

Informó que en los próximos días habrá un alivio en los aranceles de insumos de productos agropecuarios, que conlleven a una reducción en los precios de los productos que se producen en Colombia.

"Fue mi compromiso en el primer momento de avanzar en reducir los costos del proceso de producción para que pueda haber un efecto posterior sobe una disminución en los precios. ¿Y cómo? reduciendo aranceles en los próximos días, vamos a hacerlo en al menos 290 insumos de productos agropecuarios, que también están muy altos. Puede ser algo que alivie parte del aumento de costos y aumento en los precios", aseguró.

Confirmó que esta baja en los aranceles ya pasó por el comité de asuntos arancelarios, Triple A, donde ya le dieron el visto bueno. "Eso no suele ser fácil y pasa en estos días al comité del Confis, que es el que da el aval fiscal y con eso se pone en implementación".

Entre otras medidas puntuales que dio a conocer el encargado de las finanzas de la Nación para contener la inflación en Colombia, están las mejoras en la logística portuaria como una atención más eficiente de los contenedores vacíos, más personal, equipos y tecnología en algunos puertos. "Todo eso para buscar reducir los costos logísticos, sumado a más espacios en los contenedores para disminuir ese costo de importación en comercio internacional, lo que ya arrancó".

También se tomarán medidas para el aumento de la producción, gestionando con productores para ampliar la oferta de papa, lácteos y arroz.

"Hay algunas medidas que podemos implementar y hay otras que le competen al resorte de la junta del Banco de la República", aseveró.

Restrepo recalcó que esto es temporal. "Es un escenario de aumento de precios que tiene una temporalidad que, en el segundo trimestre de este año tenderá a disminuir o tener menos impacto el aumento de precios a nivel global".

Frente a si han estimado controles de precios, fue enfático en que la historia ha mostrado que eso no da resultados y sí puede generar el efecto contrario. "Ocurrió el último en 2008 y 2009 y se aplicó ese mecanismo y no generó ningún resultado y, por el contrario, generó escasez de productos".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.