Precios de la gasolina y ACPM subirán mensualmente desde junio

Con el objetivo de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
Estación de servicio
Crédito: Archivo /RCN Radio

En la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2022, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, informó que desde este mes (junio) comenzarán a subir los precios de la gasolina y el ACPM con el objetivo de cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

El funcionario explicó que “dada la política de estabilización, Colombia actualmente se sitúa entre los países de la región con menores precios de combustible líquido pues los precios internos se ubican en 44% y 39% % por debajo de la media de la región en gasolina y ACPM, respectivamente”.

“También, es necesario iniciar una senda gradual de convergencia en precios a estándares internacionales, en la medida que la inflación comienza a ceder”, agregó.

Le puede interesar: Gobierno reveló que el pronóstico de crecimiento económico para el 2022 pasó del 5 % al 6,5 %

A renglón seguido, dijo que “para llegar a puerto seguro, es necesario dar cumplimiento a la Regla Fiscal, que en 2023 permite un déficit de 3,6% del Producto Interno Bruto (PIB), espacio que se está utilizando plenamente”.

Por lo anterior, Restrepo indicó que se deberán honrar las obligaciones con el Fondo de Estabilización por lo que pagarán en 2022 el subsidio otorgado con corte al primer trimestre de 2022 que representa $14,2 billones.

Asimismo, indicó que se deberán incrementar los precios de los combustibles a partir de junio del presente año. “A partir de junio de 2022 habrá incrementos mensuales en los precios de GMC y ACPM, hasta que se cierre el diferencial en agosto de 2023 y junio de 2024, respectivamente”, dijo.

Lea también: Prima de servicios: ¿cómo calcularla para empleados domésticos?

“Corresponde además con una decisión de arrancar un proceso de senda de cierre diferencial de precios y se tendrá siempre en consideración el contexto inflacionario. Hemos visto que la senda debería arrancar en junio de este año. Arrancaríamos en junio y ya será el Ministerio de Minas en conjunto con nosotros para tomar la decisión de la senda que se está proponiendo en este caso”, señaló.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.