En los últimos doce meses el precio del huevo ha subido un 35 %

El precio del huevo está reflejando las crisis que se viven en los mercados nacionales e internacionales.
Huevos
Crédito: Freepick.com

De acuerdo con el más reciente reporte del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), en lo corrido del 2022 el precio de huevo ha incrementado 15% y en los últimos doce meses ha subido un 35%.

El presidente de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), Gonzalo Moreno, señaló que el precio del huevo está reflejando las crisis que se viven en los mercados nacionales e internacionales.

“Sufrimos graves afectaciones por los bloqueos ilegales. Consecuencia de eso se está reduciendo la oferta de huevo en el país. Ese máximo histórico que tuvimos el año pasado de 334 huevos per cápita no lo vamos a tener este año. Vemos una reducción del 6% a nivel nacional y en algunas regiones del 11%”, aseguró.

Asimismo, el líder gremial señaló que “el precio de las materias primas como el maíz y la soya han aumentado como consecuencia de la guerra de Ucrania, pero también en el país se ve la consecuencia de la volatilidad de la tasa de cambio”.

Le puede interesar: Agricultores y ganaderos del Valle dicen que irán con Rodolfo Hernández

“Colombia es deficitario en la producción de maíz desde el año 1994. Desde que se permitió importar maíz al país, la industria avícola y el resto del sector pecuario pudo tener acceso a otras fuentes de materia prima y pudo empezar a producir más pollo y más huevo”, dijo.

A renglón seguido, dijo que “una de las cosas que puede llegar a aumentar todavía más el precio del pollo y del huevo sería que cerrarán las fronteras. Colombia es deficitario en la producción de maíz pues produce en promedio 1.5 millones de toneladas de maíz. El país importa cerca de cinco millones de toneladas de maíz, los cuales son 65% se van para la industria avícola”.

Moreno advirtió que “si se cierra de un momento a otro, lo que va a causar es que no se tenga materia prima para producir. Se habla de empezar a producir maíz en Colombia y ojalá se diera, seríamos los más interesados en tener maíz colombiano”.

Sin embargo, dijo que “esos ciclos de producción se demoran, se demora en poder tener una tierra productiva y se demora en poder reemplazar al menos algo de lo que tenemos en la actualidad”.

Lea también: 'Cualquiera menos Petro', la previsión de experto para las próximas elecciones

Dijo que otro factor con el que se debe tener mucho cuidado, es una eventual eliminación del IVA para implementar una tarifa al impoconsumo.

“Esa propuesta sería una cascada de impuestos y afectaría el bolsillo de todos los colombianos. Serían impuestos más gravosos porque no estamos hablando solamente de eliminar el régimen de exentos o excluidos en IVA”, indicó.

Gonzalo Moreno concluyó que “estamos hablando de pasar toda una tarifa del 10% de impoconsumo, lo cual sería una cascada de impuestos. Toca tener mucho cuidado con esas propuestas las cuales pueden encarecer la comida de los colombianos”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.