Precio del gas natural subiría en los próximos meses, según proyecciones

Baja en producción de gas y petróleo: Gas natural subirá de precio. Industria local ya lo siente en sus facturas. Importación de gas en aumento.
Alerta en La Guajira por propuesta de aumento en tarifas de gas.
Ramón Dávila, presidente de Gases del Caribe, advierte sobre la subida del precio del gas natural debido a la baja en la producción. La industria local ya siente el impacto en sus facturas. Crédito: Referencia

Ramón Dávila, presidente de Gases del Caribe, afirmó que hay una baja en la producción de gas, lo mismo que la de petróleo. En este sentido, anunció que el gas natural va a subir de precio en los próximos meses.

Dávila señaló que, no hay nuevos campos, exploraciones sino una restricción, lo que ha incidido en que deban importar el 20% del gas, pasando de comprarlo a ocho dólares a un promedio de 15 dólares aproximadamente, manifestó que esta situación la está viendo la industria local en su factura.

Explicó que, actualmente, no hay nuevas ofertas en el mercado. No obstante, el año pasado dieron gas contratados, por medio de una firmeza condicionada, es decir, cuando el precio de bolsa, de la bolsa de energía eléctrica sube a determinado costo.

Le puede interesar: Las razones de Carlos Carrillo para presentar su renuncia protocolaria en la UNGRD

"Ellos tienen la obligación o la prioridad de suministrar el gas a las térmicas, entonces nos quedamos sin ese suministro y tenemos que acudir al gas importado; fuerza mayor también por restricciones de falta de suministro, problemas técnicos de los pozos que, anteriormente se suplían porque esto ha existido siempre, pero de alguna manera se suplían porque venían entrando nuevos campos, nuevos pozos exploratorios, nuevos pozos descubridores, pero ahora realmente las productores de petróleo están paralizadas", sostuvo.

El vocero agregó: "Nuestra industria local ya lo está viendo en sus facturas. Tal vez el residencial, como ese gas ya prioritario no va a haber ese cambio tan rápidamente, pero con tristeza realmente vemos este panorama".

Precisó que el gas de los industriales tiene prioridad y al tener los mismos contratos con los campos productores, estos últimos tienen la obligación de no restringir el mercado regulado, es decir, el mercado de los residenciales, al ser un hecho de gran envergadura fatal. Sin embargo, pueden restringir la industria, el comercio o el gas natural vehicular.

Le puede interesar: Robledo llamó a las licoreras a "reinventarse" tras fallo sobre el monopolio del aguardiente

"Los usuarios que este año no va a haber variación salvo la inflación que está marcada por el 520 aproximadamente", apuntó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.