Robledo llamó a las licoreras a "reinventarse" tras fallo sobre el monopolio del aguardiente

El exsuperintendente Pablo Felipe Robledo señaló que las licoreras no tendrán otro camino que "competir".
Pablo Felipe Robledo
Pablo Felipe Robledo se manifestó tras el fallo que tumbó el monopolio de aguardiente Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional tumbó el monopolio que permitía que los gobernadores cerraran el mercado de aguardiente a una marca específica producida por la licorera de ese departamento.

Uno de los demandantes fue el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo, quien, tras conocer la decisión del tribunal, explicó que las licoreras deberán reinventarse para asumir los cambios que representarán la determinación que buscó proteger la libre elección de los consumidores.

“Tiene que ponerse a pensar cómo se van a reinventar porque ya les cambia el ambiente en el que se desenvolvían en sus negocios, porque antes el gobernador dio un plumazo, le eliminaba la competencia y ahora la corte dice que ese plumazo es inconstitucional y que les toca competir o les toca competir o les toca competir, no hay nada distinto a competir”, afirmó Robledo.

Le puede interesar: Veteranos arremeten a Petro por revelar presunta ubicación del ELN en el Catatumbo

El exsuperintendente, afirmó que los gobernadores intentaron engañar a la corte con el argumento de la reducción de ingresos, pues Robledo explicó que, el aguardiente se va a consumir más en los departamentos lo que va a generar mayores ingresos que los que generaba con el monopolio rentístico.

“Los ingresos del árbitro rentístico aumentarán de manera considerable en todos los departamentos cuando se levanten, por cuenta de la sentencia de la Corte, porque el consumidor va a tener en la posibilidad de escoger no sólo un aguardiente, sino muchísimos aguardientes, entonces la categoría aguardiente se va a consumir más", sostuvo.

El demandante afirmó que, en el caso de Cundinamarca que tiene su propia licorera, puede sentir la reducción de ingresos pero tiene la oportunidad de competir en otras partes del país a las que antes por la ley no podía llegar, por lo que esa competencia puede beneficiar a las productoras de aguardiente de los departamentos.

Más noticias: Vacíos en la educación superior de Colombia preocupan a Ascun

“En el caso de la Gobernación de Cundinamarca, pues tiene una licorera, entonces esa licorera ahora tendrá que competir con todo el mundo, y a esa licorera le podrá pasar (disminución de dinero), pero podrá competir en Cundinamarca con todo el mundo, pero también podrá competir en otros lugares a los que no puede ir, ya puede competir en todo el territorio colombiano”, concluyó Robledo.

Cabe recordar que la decisión fue argumentando en que la ley excedía y desbordaba la Constitución al permitir los monopolios rentísticos y restringía la libertad económica, la libre competencia, y la libertad de elección de los consumidores.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.