Minhacienda sobre cierres por ómicron: Si repitiéramos eso sería equivocado

El ministro de Hacienda dijo que haber cerrado los sectores económicos por coronavirus la primera vez fue acertado, pero ahora sería fatal.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

En Colombia se han detectado tres casos de ómicron importados, mientras en el mundo se empiezan a ver de nuevo confinamientos a raíz de la propagación de esta nueva variante de covid-19, de la que se tiene muy poca información por ahora.

El país ha sido un espejo de otros, como Estados Unidos, respecto a las decisiones que se han tomado por lo que las personas temen que se puedan dar nuevos cierres por un posible cuarto pico de la pandemia.

En entrevista con La FM, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, dijo que es consciente que hay un riesgo y que es una inquietud que están enfrentando todos los países frente a que ello pueda afectar de nuevo la economía.

Sin embargo, dijo que no considera que la solución sean nuevos confinamientos porque el escenario actual es diferente a cuando inició la pandemia por coronavirus.

“Para esta pandemia nadie tenía un manual de cómo enfrentarla (pandemia) (…) la reacción en ese momento fue la acertada. Hoy el contexto es diferente, tenemos un sistema de salud mucho más sólido se ha venido haciendo la vacunación masiva, y creo que si hoy repitiéramos la misma dosis sería terriblemente equivocado”, aseveró.

El alto funcionario del Gobierno de Iván Duque señaló que en este tema se debe ser muy cauteloso, recalcando que hoy en día Colombia ya tiene un proceso de vacunación contra covid-19 habilitado donde más del 70% de habitantes tienen una dosis, y 55% dosis completas.

“El escenario es radicalmente distinto. Me parece que una decisión de cierre de actividad productiva me la estudiaría con mucho detalle. No digo que si debe estar o no, pero la analizaría con mucho cuidado porque el escenario actualmente es totalmente distinto”, agregó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.