Dólar registra nuevo incremento tras desacuerdos con Comité del Paro

El pasado viernes el dólar había cedido terreno tras caer $24,33
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

La incertidumbre ante la falta de acuerdos entre el Gobierno y los miembros del Comité del Paro para que se levanten los bloqueos y manifestaciones en el país, impulsó nuevamente el precio del dólar en la jornada de este martes.

La divisa norteamericana se cotiza en promedio en $3.722, lo que representó un alza de 8 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.714,94.

Le puede interesar: Dogecoin cae un 30 % tras la aparición de Elon Musk en Saturday Night Live

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar abrió la jornada en $3.716, el precio máximo alcanzado ha sido de $3.728 y le mínimo de $3.716.

Cabe mencionar que el pasado viernes el dólar nuevamente cedió terreno tras caer $24,33 y se cotizó en promedio en de $3.776,00 , luego de haber superado los $3.840 en el transcurso de la semana.

En ese mismo sentido, por cuenta de las marchas y la incertidumbre fiscal ante el futuro de la reforma tributaria, el dólar llegó a $3.846,28, el precio más alto en lo que va de este 2021.

Lea también: Mejora el abastecimiento de alimentos en Bogotá, reporta Corabastos

Según el analista jefe de Corficolombiana, José Ignacio López, “los mercados financieros están preocupados por lo que pueda pasar con la reforma fiscal. Para el país es importante tener un plan de ajuste para los próximos años”.

Añadió que “es probable que los mercados financieros sigan esta semana en modo de precaución, a la espera de un nuevo paquete de medidas fiscales y un nuevo proyecto que se consense con el Congreso”.

Se espera que con el anuncio del Gobierno de “estar en la plena disposición de adelantar una mesa de negociación con el comité nacional del paro" que ya ha promovido 13 días de intensas manifestaciones en Colombia, el precio de la divisa podría ceder.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.