Precio del dólar cerró la semana en $3.753

Analistas estiman que la TRM en junio será en promedio de $3.608.
Precio del dólar
Dólares. Crédito: AFP

El dólar cerró la jornada de este viernes a un precio promedio de $3.753,63, lo que representa una subida de $23,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es de $3.730,45.

Según datos suministrados por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio mínimo de la divisa norteamericana fue de $3.730 y el máximo de $3.769. Así mismo, en horas de la mañana, la apertura del dólar fue de $ 3.741,30, lo que significó un aumento de 11 pesos, según los datos oficiales.

Lea además: Fenalco advierte incremento en costos de contratación con reducción de jornada laboral

El asociado senior de divisas, Juan Eduardo Nates señaló a RCN Radio que, “para este viernes en Estados Unidos la curva de tesoros tuvo un aplanamiento, y por eso el dólar mantiene su fuerza “

El experto señaló además que “en Latinoamérica Brasil es el único país que no ha sentido tanto la depreciación”, agregó.

Por su parte, la agencia Reuters destacó este viernes que “el dólar se apuntó su mayor ganancia diaria en 15 meses después de que la Reserva Federal indicó que podría subir las tasas de interés a un ritmo mucho más rápido del asumido. Un billete verde más firme encarece el precio del crudo para otras monedas, afectando potencialmente a la demanda”, se indicó sobre la situación derivada de la divisa norteamericana.

Lea también: Reducción de jornada laboral va en contravía de la recuperación económica: Andi

Es de mencionar que la Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos (EME), del Banco de la República, señaló que los analistas consultados estiman que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en el mes de junio será en promedio de $ 3.608 y que este año cerrará en $ 3.576 (frente a $3.592 que proyectaban en el sondeo del mes de mayo este año).


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.