Precio del dólar en casas de cambio: así se cotiza en Colombia este fin de semana

Conozca cómo está la cotización del dólar en el mercado cambiario local.
El precio del dólar en Colombia cerró la semana a la baja
El precio del dólar en Colombia cerró la semana a la baja Crédito: Freepik


El precio del dólar en Colombia cerró la semana con pérdidas respecto a la TRM del martes, terminando por debajo de $3.900, a pesar de que el Dane presentó el miércoles las cifras de crecimiento económico del país para el primer trimestre de 2024.



Según la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar estadounidense cerró este viernes 17 de mayo con un precio promedio de $3.832, lo que representa una ganancia de 4 pesos frente a la TRM del día, que fue de $3.828.



En la jornada anterior, el dólar había aumentado levemente en 4 pesos, recuperando terreno poco a poco.

Le puede interesar: ¿Buscas altos intereses? Estos son los CDT en Colombia que pagan más del 11%



A pesar de estos incrementos, la divisa extranjera perdió 56 pesos a lo largo de la semana, comenzando el martes en $3.888.



Expertos señalan que los recientes cambios en el mercado laboral de Estados Unidos, junto con la inflación y las cifras de crecimiento en ese país, están influyendo en el comportamiento de la moneda. Esto genera expectativas sobre las futuras decisiones de la Fed en cuanto a las tasas de interés, en un panorama que se vuelve cada vez más incierto.


¿Cuál es el precio del dólar en casas de cambio?
¿Cuál es el precio del dólar en casas de cambio?Crédito: Freepik


¿Cuál es el precio del dólar en casas de cambio?



El precio que manejan las casas de cambio para la compra y venta de dólares para este fin de semana es:



  • Bogotá: Lo compran en $3.750 - lo venden en $ 3.820



  • Medellín: Lo compran en $3.590 - lo venden en $3.760



  • Cali: Lo compran en $3.730 - lo venden en $3.850



  • Cartagena: Lo compran en $3.600 - lo venden en $3.810



  • Cúcuta: Lo compran en $4.020 - lo venden en $4.150



  • Pereira: Lo compran en $3.730 - lo venden en $3.800

Lea también: Reportan dura baja en las utilidades del sistema financiero colombiano


El dólar cerró este viernes 17 de mayo con un precio promedio de $3.832,
El dólar cerró este viernes 17 de mayo con un precio promedio de $3.832,Crédito: Freepik


¿Cómo le fue a la economía de Colombia en abril?



El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía colombiana creció un 0,7% durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior.



En el primer trimestre de 2023, el crecimiento económico del país fue del 2,7%, según datos del DANE.



El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) reveló que la economía colombiana cayó un 1,5% en marzo de 2024.



El DANE destacó que varios sectores tuvieron un desempeño positivo durante el primer trimestre de 2024.



El sector de administración pública y defensa, junto con los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación, actividades de atención de la salud humana y servicios sociales, creció un 5,3%, contribuyendo con 0,7 puntos porcentuales a la variación anual.

Lea en La FM: Inversión extranjera directa en Colombia disminuyó en abril, ¿cuánto bajó?



La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crecieron un 5,5%, aportando 0,5 puntos porcentuales a la variación anual.



El suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, así como la distribución de agua, evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental, aumentaron un 4,5%, contribuyendo con 0,2 puntos porcentuales a la variación anual.



Las actividades artísticas, de entretenimiento, recreación y otros servicios crecieron un 5,2%.



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.