Precio del dólar a la baja este martes, como Ronaldo en el Manchester: cómo cerró

La divisa estadounidense se mantiene abajo de los 5.000 pesos.
Dólar en Colombia
Dólar en Colombia Crédito: AFP

Los primeros días de esta semana abren con noticias amables sobre la divisa estadounidense, que en Colombia continúa a la baja y que para este martes, cerró la jornada alejada de la barrera de los $5.000.

Cabe mencionar que esta barrera ha sido superada en semanas pasadas, generando incertidumbre por un posible aumento y superación durante estas semanas. No obstante, este martes el dólar en Colombia cerró en $4.914, dejando sensaciones optimistas en que la próximas semanas el valor siga disminuyendo.

Le puede interesar: No habrá Día sin IVA este 2 de diciembre, confirma el Gobierno

De acuerdo con el Banco de la República, durante los últimos 20 días la divisa se ha mantenido en un promedio de 4.930,76 pesos colombianos, mientras que la devaluación completa del año ha sido de 26,38 %.

Por qué sigue bajando el dólar

Entre las razones que explicarían la disminución en el valor de la divisa en Colombia, aparece la caída en precios del petróleo y las noticias de inflación que llegan desde Europa.

Lea también: No habría día sin IVA el 2 de diciembre ¿Por qué lo quitaría el Gobierno Petro?

Por ahora, se mantiene la expectativa de lo que pasará en los próximos días con la divisa, teniendo en cuenta que ya inicia la temporada navideña y en la que se espera una alta demanda comercial.

Durante este martes, además de la baja del dólar, también fue noticia la salida de Cristiano Ronaldo del Manchester United, que si bien no tiene influencia en el dólar, el ambiente futbolero por estos días hace que las noticias deportivas ayuden a explicar los mercados.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero