No habrá Día sin IVA este 2 de diciembre, confirma el Gobierno

Decreto del Ministerio de Hacienda echó para atrás la última jornada de Día sin IVA del 2022.
Día sin IVA
Día sin IVA Crédito: Pexels

El decreto del Ministerio de Hacienda eliminó el último Día sin IVA de 2022 que estaba planificado para el próximo 2 de diciembre. La normativa estará abierta a comentario hasta el 24 de noviembre.

No es recomendable mantener el último día sin IVA del año, programado para principios de diciembre. No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, se lee en el decreto.

Puede leer: Precio del dólar a la baja este martes, como Ronaldo en el Manchester: cómo cerró

De acuerdo con esto, día sin IVA, quees una de las fechas más esperadas por los colombianos para adelantar algunas compras, debido a que a varios productos se les elimina este impuesto que actualmente es del 19 %, ya no se llevará a cabo.

El documento presentado por el MinHacienda, argumenta la posición de la Subdirección de Estudios Económicos de la Dian, que el pasado 16 de noviembre de 2022 indicó que este último día era improcedente.

Le puede interesar: No habrá Día sin IVA este 2 de diciembre, confirma el Gobierno

Y es que según el Gobierno, se argumenta que el aumento de las ventas en esta fecha, se debe a las estrategias de los vendedores, más no de los descuentos y del día sin VIA en concreto.

Este es el decreto presentado:

Decreto eliminación Día sin IVA
Decreto eliminación Día sin IVACrédito: Gobierno Nacional
Decreto eliminación Día sin IVA
Decreto eliminación Día sin IVACrédito: Gobierno Nacional

Otras noticias

“Radio Loco”, el vitrinero más conocido de Colombia


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.