No habrá día sin IVA el 2 de diciembre ¿Por qué lo quitaría el Gobierno Petro?

El beneficio estaba planteado para el 2 de diciembre, pero el Ministerio de Hacienda tiene listo un proyecto de decreto para derogarlo
día sin IVA en Ibagué
Eliminan día sin IVA del 2 de diciembre Crédito: Suministrada La Cariñosa Ibagué

El día sin IVA es una de las fechas más esperadas por los colombianos para adelantar algunas compras, ya que a varios productos se les elimina este impuesto que actualmente es del 19 %.

Para este semestre, el beneficio estaba planteado para el próximo 2 de diciembre, pero el Ministerio de Hacienda tiene listo un proyecto de decreto que busca derogar este último Día sin IVA de 2022.

Le puede interesar: Petro habló de cifra de aumento en salario mínimo para 2023 y dice que "no sirve"

“No es recomendable mantener el último día sin IVA del año, programado para principios de diciembre”, indica el documento.

“No solo estamos a menos de quince días de su realización, lo cual implica costos administrativos y de preparación considerables, sino que a la fecha no es claro si estos festivos tributarios son una herramienta que se justifique en términos de sus mayores beneficios frente a sus posibles costos”, añade el texto del proyecto.

De igual manera, el documento argumenta la posición de la Subdirección de Estudios Económicos de la Dian, que el pasado 16 de noviembre de 2022 indicó que este último día era improcedente.

De hecho, dentro de los argumentos se indica que el aumento de las ventas en esta fecha, se debe a las estrategias de los vendedores, más no del día sin VIA, en sí.

Lea también: ¿Y el Día sin Iva en diciembre qué? Lo que se sabe con cambio en reforma tributaria

“En otras palabras: el festivo tributario se aprovecha para ofrecer promociones y descuentos que en últimas terminan explicando los mayores valores en ventas, y que se hubieran podido implementar sin necesidad de renunciar al recaudo por concepto de IVA”, indica el documento.

Cabe recordar que esta jornada se creó durante el gobierno de Iván Duque para la reactivación económica, ante la crisis generada por la pandemia de covid-19.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.