Dólar sigue cayendo, la divisa perdió más de 10 pesos este 7 de octubre

La divisa norteamericana cerró la jornada en $3.774.
Dolar en Colombia
Dolar en Colombia. Crédito: AFP

El dólar cerró la jornada en $3.774 lo que significó una caída de 14 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para este jueves se ubicó en $3.788.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la divisa norteamericana alcanzó un precio máximo de $3.784, y un mínimo de $3.762 , el precio de apertura fue de $3.780.

Mire también: Primera rueda de negocios de cannabis medicinal con compradores de 13 países

Los analistas aseguran que la caída en el precio de la divisa obedece entre otras cosas al reciente anuncio de la agencia Moody 's de mantener en grado de inversión y la calificación de Colombia lo que a su vez mejoró la perspectiva de dicha nota de negativa a estable.

Cabe mencionar que el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, señaló que la decisión de la agencia calificadora de riesgos es un reconocimiento a la aprobación de la reforma tributaria o denominado proyecto de Inversión Social con el que el Gobierno busca además de un recaudo superior a los 15 billones de pesos, estabilizar las finanzas públicas.

Le puede interesar: Alimentos aumentan a su máximo precio en 10 años, según la FAO

Es una buena sorpresa, yo me imagino que es un reconocimiento al avance que representa la aprobación de la reforma tributaria. También es un reconocimiento a la institucionalidad colombiana, al hecho de que Colombia tenga una institucionalidad que logra adaptarse a las condiciones, que logra hacer las reformas”, dijo el Gerente del Emisor.

Villar destacó que después de que las calificadoras Fitch y Standard & Poor's (S&P) le bajaron la calificación a Colombia “los indicadores de percepción de riesgo sobre la economía colombiana no se siguieron deteriorando”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.