Transportadores y Gobierno reanudarán mesas técnicas por precio del ACPM

Los gremios aseguran que el incremento ha afectado a todos los sectores económicos.
Transportadores
El gremio manifestó que, el gobierno lo que quiere hacer es "apagar incendios con gasolina". Crédito: Colprensa

El ACPM volvió a centrar las conversaciones entre el Gobierno y los transportadores, quienes se oponen tanto al incremento como a la fórmula internacional. El presidente de la Cámara Intergremial de Transporte UNIDOS, Alfonso Medrano, confirmó la reactivación de las mesas técnicas para intentar acordar el precio del combustible.

"Propusimos la fórmula Colombia y el Gobierno lo está pensando. Tenemos que hacer una reactivación económica seria (...). En 15 días vamos a presentar unos planes de reactivación para mirar a ver cuándo podemos subir el diésel y así, entonces, ya podemos hablar de alzas", afirmó Medrano.

Le puede interesar: Elección de presidente de la Cámara de representantes divide a los verdes

Sobre los plantones en el departamento de Nariño, el representante de UNIDOS dijo que, "a más tardar mañana (miércoles) tiene que ir el ministro de Transporte, Interior y Defensa a comprometerse con el pueblo y los camioneros. Es una problemática regional".

Más temprano la Federación de Transportadores de Carga (Colfecar) situó, entre sus cuestionamientos, los bloqueos que en mayo rompieron récord con 84. Ese número equivale a perder 734 horas y, según la presidenta de ese gremio, Nidia Hernández, junto a la inseguridad, se está "llevando al sector a una crisis sin precedentes".

"Es una realidad que nos ha golpeado a todos los sectores económicos. En el caso del nuestro, los hurtos a los vehículos de carga son continuos en el Cauca así como los actos terroristas en este departamento que generan zozobra", recalcó Colfecar.

Le puede interesar: Tribunal aceptó queja de la defensa del Álvaro Uribe por caso de soborno a testigos

El aumento al ACPM ha sido materia de controversia durante meses y, solo hace algunos días, organismos como la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) volvieron a rechazar la medida.

Sn embargo, el Ministerio de Hacienda defiende el alza para poder reducir la brecha del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepec). A finales de junio, esa oficina emitió el decreto que fija el incremento para grandes consumidores a partir de agosto.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.