Tribunal aceptó queja de la defensa de Álvaro Uribe por caso de soborno a testigos

El recurso alegaba que la juez al frente del caso no cumplió con la ley.
Álvaro Uribe Vélez califica de graves las denuncias de 'chuzadas' a magistrados de la Corte Constitucional.
Álvaro Uribe sigue siendo investigado por soborno a testigos y fraude procesal Crédito: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá aceptó un recurso de queja presentado por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, en el marco del caso que avanza contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos.

El recurso alegaba que la juez del caso, no cumplió con la ley en el trámite del recurso de nulidad presentado por Jaime Granados, en el que afirmaba que la imputación no fue hecha correctamente, por lo que, desde ese punto, el proceso debía ser anulado.

Leer también: Elección de presidente de la Cámara de representantes divide a los verdes

"En la medida que se agotaron las posibilidades para que la defensa propusiera a la contraparte, a través de la juez, las aclaraciones que estimaba pertinentes; intervención que se agotó por el ente acusador y que mantuvo, según la perspectiva e interés de la defensa, la necesidad de corregir la actuación con la declaratoria de invalidez", dice el documento.

Con esto la juez deberá volver a estudiar el recurso de apelación será sustentado por la defensa con respecto a la anulación procesal, para que en la próxima diligencia, la funcionaria pueda pronunciarse de fondo con respecto a los argumentos del expresidente.

"El despacho judicial de conocimiento habilitará el espacio procesal que no se ha cumplido hasta ahora, para que sustente la apelación, se corra traslado a los no recurrentes y, luego, se verifiquen los presupuestos procesales", añadió la determinación.

Este caso tuvo un reciente cambio de fiscal, pues Marlene Orjuela Rodríguez fue designada como la nueva fiscal que tendrá por misión llevar a juicio al expresidente Álvaro Uribe.

Orjuela fue designada en el cargo de fiscal Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Gilberto Villareal quien en su momento formuló la acusación contra el expresidente Uribe Vélez.

También le puede interesar: Adriana Molano, viceministra de Cultura, renunció: pasó su carta al presidente Petro

A lo largo del proceso el expresidente Álvaro Uribe Uribe ha insistido en declararse inocente, argumentando supuestos montajes y una supuesta persecución judicial en su contra.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.