¿Qué pasó con el hospital transitorio de Corferias?

El centro transitorio había sido instalado para afrontar el primer pico de la pandemia por la covid-19.
Hospital de Corferias, habilitado en tiempo récord.
Hospital de Corferias Crédito: Alcaldía de Bogotá

En septiembre del 2020 fue desmontado el hospital transitorio instalado en Corferias en Bogotá, para ampliar la red hospitalaria de la ciudad y poder afrontar el primer pico de la pandemia de la covid-19, que actualmente está en su segunda ola en la ciudad.

Algunas fuentes oficiales explicaron que los insumos médicos dispuestos allí fueron distribuidos en las cuatro subrredes de salud que tiene la ciudad, con el fin de seguir atendiendo la emergencia sanitaria por el coronavirus y otras patologías.

Lea también: Kennedy, Fontibón y Teusaquillo también entrarán a cuarentena el martes

Algunos elementos como las camas hoteleras que se encontraban allí, fueron entregadas a instituciones oficiales de carácter social que atienden a población vulnerable, para beneficiar los servicios que se prestan.

Cabe mencionar que ese hospital fue instalado para atender a pacientes con enfermedades diferentes al coronavirus, aunque posteriormente y por su baja ocupación, abrió un espacio para contagiados con el virus que abrió todo un debate.

Al ser superado el primer pico epidemiológico antes del último trimestre del año pasado, ese centro asistencial fue desmontado y Corferias nuevamente quedó habilitado para reabrir su atención presencial desde noviembre con la Feria del Hogar, la primera en una pandemia.

Actualmente, la situación de contagios en la ciudad ha llevado a las autoridades a tomar medidas en el sistema de salud, debido a la alta ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) y aunque no ha sido anunciado de nuevo el montaje del un hospital similar, tampoco se descarta

Lea acá: Claudia López anuncia nueva cuarentena total en Bogotá

La ocupación de camas UCI general en la ciudad está en el 86.5% y la cifra en las exclusivas para la pandemia se encuentra en 83.9%, según los últimos datos revelados por la Secretaría Distrital de Salud con corte a las 11:10 de la noche del 6 de enero.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.