Bogotá: ¿Qué se puede y qué no se puede hacer tras nuevas restricciones?

Recuerde que la ciudad tendrá desde esta medianoche toque de queda.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decretó toque de queda general en toda la ciudad desde las 00:00 del viernes 8 de enero y hasta las 4:00 de la mañana del martes 12 del mismo mes, cuando iniciarán otras restricciones por el aumento de casos de covid-19 en la última semana.

Desde el martes 12 y hasta el domingo 17, la ciudad tendrá toque de queda nocturno entre las 8:00 de la noche y las 4:00 de la mañana, mientras queFontibón, Teusaquillo y Kennedy entrarán en una nueva cuarentenasectorizada hasta el 21 de enero a la medianoche.

Lea también: Críticas a Claudia López por insinuar circulación de nueva cepa de covid

Asimismo seguirá vigente la ley seca que ha venido rigiendo en la capital, el pico y cédula y el pico y placa.

Transmilenio funcionará con normalidad para garantizar la movilidad de ciudadanos exceptuados y los viajeros que no tendrán restricción de movilidad, pero deben hacer cuarentena al llegar.

Quienes necesiten llegar o salir de Bogotá por vía aérea o terrestre podrán movilizarse dentro de la capital únicamente para dirigirse a sus casas y las autoridades han recordado que en las vías intermunicipales no hay restricciones de movilidad, con el fin de terminar la temporada vacacional.

Durante el toque de queda total de este puente festivo de Reyes las personas podrán ir a abastecerse de productos de primera necesidad, igual que ocurrió en el primer pico de la pandemia y como opera en las nuevas cuarentenas sectorizadas de tres localidades.

Vea también: ¿Qué pasó con el hospital transitorio de Corferias?

Usaquén, Suba y Engativá, que ya contaban con una cuarentena hasta el 18 de enero, seguirán con la restricción, igual que en las tres anteriormente mencionadas. Allí solo una persona por familia puede salir a realizar las compras con todos los protocolos de bioseguridad y de acuerdo al pico y cédula.

En materia de comercio, en las localidades en cuarentena y durante el toque de queda general solo podrán abrir aquellos establecimientos de bienes y servicios de primera necesidad como medicinas o abastecimiento de alimentos, entre otros.

Las autoridades esperan que no se realicen fiestas clandestinas o eventos de ese tipo que impliquen aglomeraciones y han pedido a los ciudadanos suspender y aplazar reuniones o encuentros que tuviesen programados en los próximos días para evitar riesgos de contagio.

El próximo martes en horas de la mañana, al terminar el toque de queda general en la capital colombiana, la alcaldesa se reunirá con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y otros integrantes del Gobierno Nacional para revisar la situación epidemiológica.

Bogotá amaneció este jueves con la ocupación general de las unidades de cuidado intensivo (UCI) en 86.5% y la cifra en camas de ese tipo exclusivas para la pandemia en 83.9% por lo que se tomaron las medidas recientemente decretadas por la Alcaldía Mayor.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.