Precio de los alimentos para el 2025 tras aumento del salario mínimo: no subirán un 9.5%

Muchos alimentos sufrirán un cambio en sus precios con el inicio del año 2025.
Productos que cambian de precio con el salario mínimo
Productos que cambian de precio con el aumento del salario mínimo en 2025 Crédito: Ministerio de Agricultura

El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, anunció el pasado 24 de diciembre el aumento del salario mínimo para el año 2025, el cual será de 1.423.500 pesos, lo que representa un incremento del 9.5% con respecto a la cifra que estuvo vigente durante el 2024.

A este valor se le suma el auxilio de transporte, cuyo valor quedó establecido en 200.000 pesos para el próximo año. Esto hace que el sueldo básico en Colombia tenga una cifra final de 1.623.500 pesos que comenzará a regir a partir del 1 de enero.

Como es habitual, el cambio de año indica que no solamente aumentará el salario mínimo, sino también el precio de muchos productos y servicios que se manejan en Colombia debido a que se encuentran indexados a este rubro.

Salario mínimo en Colombia
La jornada de protesta se realizará este 18 de febrero.Crédito: Freepik

Le puede interesar: Salario mínimo: lista de productos y servicios que no subirán de precio para el 2025

Sin embargo, no sucede igual con los alimentos, pues su precio final para el año 2025 no depende directamente del incremento del salario mínimo; por lo tanto, estos no subirán un 9.54% como sí sucedió con el sueldo básico en Colombia.

Al respecto, Fabio Nieto, jefe de investigaciones económicas del Banco Agrario de Colombia, señaló que los alimentos de la canasta familiar podrían tener un alza de hasta el 8% para enero de 2025.

“Eventualmente tenemos una perspectiva alcista entre 7% y 8% debido al aumento de los insumos y los costos de transporte marítimo, que ha aumentado de manera significativa por las tensiones geopolíticas”, indicó Nieto en declaraciones recogidas por el portal Agro Negocios.

¿Qué precio podrían alcanzar los alimentos en 2025?

Según indicó el vocero del Banco Agrario, el aumento real del salario mínimo en Colombia estaría en una cifra del 2.54% o del 1.54% en el peor escenario. Sin embargo, el sector agropecuario del país ha venido registrando un crecimiento notable a lo largo del 2024, algo que queda reflejado en su impacto dentro del Producto Interno Bruto nacional.

Por otra parte, el presidente Gustavo Petro señaló que la caída en el precio de estos productos hará que el nivel del Índice de Precios al Consumidor se siga enfriando de cara al próximo año, lo que favorecerá una estabilización en este aspecto.

Ahora bien, el Dane indicó en su más reciente informe que productos básicos como el maíz o el trigo han presentado recientemente una contracción en sus valores, por lo que se espera que esta tendencia continúe para enero de 2025.

Alimentos de la canasta familiar
Nuevo Acuerdo Marco de Precios en Colombia promueve la participación de pequeños productores en compras públicas de alimentos.Crédito: Ministerio de Agricultura

Lista de productos de la canasta familiar que podrían bajar de precio en 2025

  • Tomate: cae un 26.19%
  • Trigo: cae un 15.6%
  • Arracacha: cae un 15.5%
  • Cebolla: cae un 12.6%
  • Maíz: cae un12.6%
  • Huevos: caen un 9.53%
  • Aceites comestibles: caen un 7.1%

Vea también: Este fue el aumento real del salario mínimo para el 2025: no sería 9.54 %

Es importante mencionar que la guerra entre Rusia y Ucrania y el incremento de los costos del transporte marítimo son los dos factores principales que motivaron un incremento poco usual en el Índice de Precios al Consumidor.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.