Precio de los alimentos bajarán en Colombia

Los precios de los alimentos bajarán en Colombia y el dinero de los colombianos les alcanzará más.
Precio de alimentos
Precio de alimentos Crédito: Colprensa

Durante este martes ocho de agosto se conocerá la cifra de la inflación para el mes de julio en el país, y por eso, dentro del mercado se espera que este indicador siga levemente en caída en la variación anual.

Y es que según la última Encuesta de Expectativas del Banco de la República mostró que para este mes se espera que en promedio los precios suban alrededor del 0,3% con un pronóstico mínimo de –0,707% y que la estimación máxima sea del 0,46%.

Lea también: Colombia se convierte en ejemplo de sostenibilidad en LATAM ¿Por qué?

Por otra parte, la Encuesta de Opinión Financiera que realizan en Fedesarrollo estima que la variación anual del IPC baje 11,64% en el mes de julio, en el que se tenga el rango de 11,2% y a su vez la máxima sea de 11,55%.

Ante esto, el jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, Camilo Pérez, citado por Portafolio, dijo que se prevé que para “julio la proyección mensual que se tiene es una variación mensual de 0,29%. A la baja puede haber algo de mejora en el tema de los alimentos, a pesar del cierre que tuvo la vía al llano, aunque sí puede haber algún impacto”.

Según este experto, de cumplir la expectativa, la inflación anual, que en junio estuvo en el 12,13%, tendría una baja hasta el 11,55% lo que reafirma la moderación que ha venido teniendo la inflación en Colombia y sería una muy buena noticia para todas las personas que habitan en el territorio nacional.

La dirección de Investigaciones económicas, sectoriales y de mercados de Bancolombia resalta que la variación mensual del IPC podría ser del 0,37% para julio, lo que significaría que la inflación anual en Colombia tendría un retroceso y se ubicaría en el 11,65%.

Lea también: Cada vez son más los colombianos que invierten en bienes raíces de EEUU

De ir bajando la inflación, lo que más se va a ver favorecido es el tema de los alimentos, lo que permite que los colombianos les alcance mucho más el dinero a la hora de hacer mercado y podrán gastar menos y llevar muchísimas más cosas para abastecerse.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.