¿Por qué se va Movistar de Colombia y qué viene?

Movistar y Tigo llegaron a un acuerdo, que podría superar la cifra de los 400 millones de dólares.

Fabián Hernández, presidente CEO de Movistar Colombia, explicó los alcances y el futuro de la compañía tras el acuerdo de venta de su participación en Colombia a Millicom, la casa matriz de Tigo. La transacción, que supera los 400 millones de dólares, marca una de las movidas empresariales más importantes del año en el país.

"Este tipo de integraciones buscan generar más capacidad de inversión, mayor eficiencia y, sobre todo, mejores servicios para los usuarios. Esta fusión permitirá fortalecer la cobertura y calidad del servicio en un sector que exige inversiones millonarias y constantes", afirmó Hernández en entrevista para La FM de RCN.

Le puede interesar: Esta es la opción más atractiva para colombianos que quieren invertir y vivir en Estados Unidos

Hernández fue enfático en asegurar que los usuarios no deben preocuparse por la continuidad del servicio. "Esto no es una operación donde se cierra y se abre otra empresa. Es una integración de capacidades y lo que garantizamos es la continuidad de todos los servicios", recalcó.

Además, resaltó que la compañía cuenta hoy con una red de fibra óptica en 92 municipios y conecta a más de 24 millones de colombianos, incluyendo 80 de las 100 empresas más grandes del país.

¿Qué es Telefónica Tech?

Respecto a las dudas sobre la venta y la percepción de un posible retiro de Telefónica del país, Hernández aclaró que la operación masiva se integrará con Tigo, pero Telefónica seguirá presente en Colombia a través de Telefónica Tech, una unidad especializada en servicios como ciberseguridad, cloud, big data e inteligencia artificial, que atiende no solo a clientes locales sino también a empresas en Estados Unidos y Europa.

Sobre las acciones que la Nación tiene en Coltel, el presidente de Movistar explicó que Millicom también propuso comprarlas: "La nación debe adelantar su proceso de ley 226 y decidir si vende o si se queda como accionista y concurre a la integración", comentó.

Consultado sobre la concentración del mercado tras la integración, Hernández descartó riesgos para la competencia: "Hoy en Colombia hay cuatro operadores con red y seis operadores móviles virtuales. Esta tendencia de pasar de cuatro a tres operadores se ha dado en todo el mundo, y los reguladores la han visto como positiva para la competencia y las inversiones", aseguró.

Más noticias: Empleo en Colombia: así estamos en comparación con otros países de América Latina

Finalmente, Hernández se refirió a la competencia que representan servicios como Starlink, la compañía de Elon Musk. Reconoció su impacto en zonas apartadas, pero destacó que "el satélite tiene sus límites y, por eso, como operadores debemos seguir fortaleciendo la fibra y la red móvil para garantizar el mejor servicio posible".

La operación ahora queda en manos de las autoridades regulatorias y su aprobación podría tardar varios meses. "Este es un proceso de largo aliento, seguramente le tocará al próximo gobierno", concluyó Hernández.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.