Millonaria sanción a Comcel y ETB por omitir quejas de usuarios

Esa entidad señaló que las empresas de telecomunicaciones hicieron caso omiso a los requerimientos de los suscriptores.
ETB.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria sanción de $172 millones y $109 millones a las empresas Comunicación Celular (Comcel) y ETB, tras indicar que esas compañías desconocieron el derecho de los usuarios a recibir una respuesta oportuna a sus Peticiones, Quejas y/o Reclamos (PQR),

De acuerdo con esa entidad, la investigación inició tras las quejas presentadas por usuarios en donde “se logró comprobar que los proveedores no respondieron las PQR presentadas en los términos establecidos por la ley, por lo que las sancionadas deberán atender de manera favorable las pretensiones de los usuarios al haberse configurado el Silencio Administrativo Positivo”.

De interés: Cirujanos plásticos, en crisis por la pandemia

Cabe mencionar que el Silencio Administrativo Positivo, es una consecuencia prevista en favor de los usuarios para aquellos eventos en los que el operador “no contesta la PQR en un periodo de 15 días hábiles; responde a la PQR superando el tiempo legalmente establecido; el operador responde pero no pone la decisión adoptada en conocimiento del usuario; la respuesta del operador es incompleta entre otras”.

Ante esta decisión, Comcel se pronunció a través de un comunicado señalando que”no conoce, más allá del comunicado de prensa hecho público los argumentos que llevaron a la Superintendencia de Industria y Comercio a imponer la sanción, pues no ha sido notificada formalmente de la Resolución emitida por la SIC”.

La compañía agregó que “en cuanto conozca la Resolución que impone la sanción, analizará cuidadosamente los motivos esgrimidos por la SIC e interpondrá los correspondientes recursos de ley, en defensa de los intereses de la compañía”.

Lea también: Ingreso solidario: Cuándo y cómo reclamar el giro de enero

De la misma manera, aclaró que “durante 2020, la Compañía realizó importantes mejoras para atender las PQR como la implementación de herramienta de suministro de información no presencial vía WhatsApp, el fortalecimiento App “Mi Claro”, del Chat Bot, mejoras en el Call CenterIVR, entre otros”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.