Ingreso solidario: Cuándo y cómo reclamar el giro de enero

Son tres millones de colombianos, quienes hacen parte de este subsidio desde el mes de abril del año anterior.
Beneficiados que no reclaman ingreso solidario en Neiva
Crédito: Archivo RCN

El gobierno de Colombia ha generado varias ayudas para las familias más vulnerables del país. Por ende, se creó el Ingreso Solidario con el fin de que estas reciban un subsidio para solventar en parte las necesidades generadas tras la pandemia del Covid-19.

Según el gobierno, son tres millones de colombianos, quienes hacen parte de este subsidio desde el mes de abril del año anterior. Por lo cual, se espera que estas familias sigan recibiendo los 160.000 pesos durante el 2021.

Le puede interesar: Nueva reglamentación de cascos comienza a regir el 23 de enero

Ingreso solidario: ¿cuándo se cumple el plazo para reclamar el subsidio correspondiente a enero?

Según el Departamento de Prosperidad Social, el plazo máximo que tienen los beneficiados para reclamar el subsidio es hasta el 30 de enero del presente año. Se insiste en “no prestar atención a comunicaciones no oficiales sobre inscripciones".

¿Cómo cobrar el primer giro del año?

Si usted es una de las familias que tiene el beneficio, puede ingresar a las siguientes entidades bancarias para confirmar si sus giros ya fueron depositados a sus cuentas.

Vea también: Vacunas de Covax llegarán a Colombia en febrero: OPS

Nequi: En el siguiente enlace podrá consultar si su giro de enero ya fue depositado

Daviplata: En el siguiente enlace podrá consultar si su giro de enero ya fue depositado

Ahorro a la mano: En el siguiente enlace podrá consultar si su giro de enero ya fue depositado

Movii: En el siguiente enlace podrá consultar si su giro de enero ya fue depositado

Bancamía: En el siguiente enlace podrá consultar si su giro de enero ya fue depositado


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.