¿Por qué pobreza extrema en Latinoamérica ascendió en 2021?

Latinoamérica fue una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por la covid-19.
Pobreza en Colombia
Crédito: Colprensa

La pobreza extrema en América Latina volvió a crecer el año pasado hasta alcanzar a 86 millones de personas, lo que implica un retroceso de 27 años, pese a las ayudas sociales para afrontar la pandemia, reveló este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El organismo dependiente de la ONU estimó que la tasa de pobreza extrema aumentó del 13,1 % en 2020 al 13,8 % -5 millones de personas más-, mientras que el índice de pobreza disminuyó del 33 % al 32,1 %, afectando a 201 millones de latinoamericanos.

Lea aquí: Fedesarollo prevé un alza en las tasas de interés, es decir, pasarían de 3 % a 3,5 %

"Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles de pobreza y pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social", apuntó el informe "Panorama Social de América Latina", presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.

Latinoamérica fue una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por la covid-19, que provocó en 2020 una contracción del producto interior bruto (PIB) del 6,8 %, la mayor recesión en 120 años.

Las ayudas sociales para los sectores vulnerables -que superaron los 45.200 millones de dólares el año pasado-, sumadas al avance de los procesos de vacunación permitieron una "lenta recuperación de los principales indicadores de empleo" y un alza del PIB del 6,2 % en 2021, según la institución.

Consulte también: Declaración de renta 2022: cómo calcularla y qué datos debería tener en cuenta

Sin embargo, la tasa de desocupación el año pasado se mantuvo en un 11,8 % para las mujeres y un 8,1 % para los hombres, lo que implica que "todavía no se alcanzan los niveles previos a la crisis".

El incremento de la pobreza extrema fue "consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el incremento de ingresos de empleo", explicó la Cepal.

Las mayores alzas en ambos índices tuvieron lugar en Argentina, Colombia y Perú, donde alcanzaron o excedieron los 7 puntos porcentuales.

En Chile, Costa Rica, Ecuador y Paraguay aumentó entre 3 y 5 puntos y en Bolivia, México y República Dominicana, creció menos de 2 puntos porcentuales.

En El Salvador, la tasa de pobreza prácticamente no varió -aunque sí lo hizo la pobreza extrema en dos puntos porcentuales- y el único país que experimentó una disminución en ambos índices fue Brasil, con una caída de del 1,8 % y 0,7 % respectivamente.

Le puede interesar: Días sin IVA 2022: ¿En qué fechas serán para el 2022?

Un factor crucial para la recuperación será el avance de la vacunación, que en 2021 alcanzó al 59,4 % de la población de América Latina (389,4 millones de personas) con dos dosis.

"Si bien destacan los casos de Chile, Cuba, Uruguay, Argentina y el Ecuador, donde ya se vacunó el 70 % de la población con el esquema completo, más de la mitad de los países no alcanza el 50 %", lamentó la institución.

La pandemia, que ha dejado 55,7 millones de casos y cerca de 1,5 millones de muertes en dos año en la región, está viviendo una escalada por la variante ómicron en varios países como México, Argentina, Perú y Chile.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero