¿Por qué hay que tener cuidado de no contratar con empresas vinculadas a lista Clinton?

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, dijo que las más 800 compañías reportadas por el Departamento del Tesoro tienen líos con el sector financiero.
El pánico económico es castigado en el Código Penal
El pánico económico es castigado en el Código Penal

Más de 800 compañías aparecen registradas en la Lista Clinton que es elaborada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. Al respecto, algunas de estas empresas vienen desde hace bastante tiempo en dicho registro.

En diálogo con LA FM, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, dijo que en la medida que una compañía no resuelva su situación de vinculación con una operación de lavado de activos se mantiene indefinidamente en la Lista.

Sin embargo, Reyes explicó que hay compañías muy conocidas que han estado en la Lista Clinton y han logrado “rehabilitarse”. Ese es el caso de América de Cali que permaneció por una década en el registro y cuando cambió de dueños se saneó su situación.

Y extendiendo la alerta, el superintendente explicó por qué hay que tener cuidado a la hora de hacer negocios con esas empresas. “Las compañías deben tener mucha precaución a la hora de contratar o tener nuevos proveedores pues deben verificar si están en las listas por lavado de activos o financiación del terrorismo”, dijo.

Según él, esas compañías que están en la Lista Clinton tienen un gran problema frente al sector financiero porque se le cierran las puertas y prácticamente quedan bloqueadas sus operaciones bancarias; ese es el riesgo latente a la hora de hacer negocios.

“La Lista Clinton es un monstruo dinámico porque van ingresando nuevas compañías en la medida que el Departamento del Tesoro identifica operaciones de narcotráfico”, insistió.

Recientemente de Colombia ingresaron a la Lista Clinton el Envigado FC o la Riviera, empresas que fueron relacionadas con personas asociadas a operaciones de lavado de activos.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo