¿Por qué el dólar subió otra vez y roza los $4.000?

El analista económico, Alberto Bernal, explica en La FM, los factores que llevan al aumento del precio del dólar.
Dólares y tasa de cambio
Crédito: RCN Radio

En las últimas horas, el precio del dólar en Colombia alcanzó los $3.930, una cifra que no se veía desde hace algunos meses y la cual influiría en la economía del país.

Con el cierre de la divisa este lunes, con un aumento de $113 frente a la TRM, la moneda norteamericana en el país alcanzó un máximo de 3.959,67 y un mínimo de 3.875,00.

En diálogo con La FM, el analista económico, Alberto Bernal, explicó los factores internacionales y nacionales que afectaron para que el cambio en Colombia llegara a rozar los $4.000, cifra que no se veía después del tercer pico en la pandemia.

"Tiene mucho que ver con lo que está pasando fuera de Colombia, la posibilidad de que Beijing se sume al confinamiento de Shanghái ya pondría en un 10% de la economía de China en confinamiento y eso sería un golpe muy importante para la economía global", mencionó.

Factores nacionales e internacionales

Y es que China vuelve a encerrarse por cuenta de un nuevo brote de covid-19 y esto genera un gran desbalance en la economía mundial. No obstante, otros factores como la guerra que se continúa viviendo en Ucrania, puede generar un aumento mayor en el precio del dólar en Colombia.

"Si uno le añade el problema entre Rusia y Ucrania y la desaceleración de la economía en Estados Unidos, etc, tenemos una situación externa muy complicada", indicó.

Entre otros factores, el técnico es el que más preocupa a los analistas, pues la moneda china tuvo un alza que complicaría la economía mundial.

"El lunes amanecimos en el mundo con el Yuan, que es una moneda que maneja el Banco Central de China de una manera bastante cercana, subiendo de 6.30 a 6.50 en un día, una caída bastante fuerte", dijo Bernal, quien además señaló que "es una depreciación de la moneda china muy importante, porque lo que dijeron los chinos es me toca cerrar la economía, pues va a crecer menos y una de las formas de protegerla es exportando más y por eso disminuye el valor de la moneda".

Entre tanto, la situación política de Colombia también está dando la pelea y ha afectado en las previsiones que los analistas han sugerido.

"La parte interna siempre ha sido una parte importante", mencionó Bernal, quien además dio a conocer algunas de los cuestionamientos que tienen los inversionistas en el Fondo Monetario con las propuestas del candidato presidencial, Gustavo Petro, con respecto a la economía colombiana: "me preguntaban cómo es la propuesta de Petro y de prohibir la nueva exploración petrolera [...] Yo sinceramente no entiendo cuál es el punto de Gustavo Petro de destruir el mayor generador de recursos para el sector público que es el que paga la educación en Colombia".


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.