Medellín logra la tasa de homicidios más baja en 40 años, anuncia Federico Gutiérrez

Alcalde de Medellín destaca reducción histórica en homicidios y avances en seguridad ciudadana para el cierre de 2024 y proyecciones para 2025.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, rechaza la venta de productos relacionados con Pablo Escobar, promoviendo la verdadera imagen de la ciudad como símbolo de arte y cultura.
Gutiérrez señaló que Medellín cerrará 2024 con la tasa de homicidios más baja en 40 años, logrando una reducción del 17 % en comparación con 2023. Crédito: Colprensa

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, destacó en una entrevista las proyecciones y avances de su administración para el cierre de 2024 y las perspectivas para 2025. Gutiérrez enfatizó la recuperación de la ciudad en seguridad, educación y desarrollo social e infraestructural, tras lo que describió como un periodo marcado por la corrupción y el desorden administrativo.

Reducción histórica en homicidios y seguridad ciudadana

Gutiérrez señaló que Medellín cerrará 2024 con la tasa de homicidios más baja en 40 años, logrando una reducción del 17 % en comparación con 2023. "Tuvimos 62 casos menos, una reducción que nos posiciona por debajo de ciudades como Washington, Miami y Chicago. Esto no significa que podamos bajar la guardia, porque el único número aceptable es cero. Seguiremos enfrentando las estructuras criminales y promoviendo la importancia de la vida", afirmó.

Lea también: Federico Gutiérrez lanza dura crítica a Petro por sus declaraciones sobre habitantes de la calle

El mandatario destacó la tasa de esclarecimiento de homicidios, que se encuentra en un 46 %, superior al promedio nacional del 26 %. Según él, la estrategia ha sido resultado de un trabajo articulado con la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Fiscalía.

Educación como pilar de transformación

Otro de los puntos destacados fue la recuperación del sistema educativo, que en 2023 presentó la tasa de deserción escolar más alta en 15 años. "Logramos que 26.000 niños volvieran al sistema escolar. Si me preguntan cuál es el golpe más duro que uno puede darle a la criminalidad, es la educación y las oportunidades", subrayó Gutiérrez.

Anunció que su administración invertirá 1.2 billones de pesos en infraestructura educativa, más del cuádruple de lo invertido en gobiernos anteriores. Este presupuesto incluye la adecuación de 421 sedes educativas y la construcción de nueve nuevos colegios.

De interés: “Se deben endurecer las penas a condenados por delitos a menores”: Federico Gutiérrez

Desarrollo económico e inversión histórica

El alcalde destacó la tasa de desempleo histórica más baja para Medellín, que se ubicó en 6,8 % en 2024, gracias a una política de colaboración con empresarios, universidades y otros sectores. Además, reveló que en los próximos tres años se ejecutarán más de 1.500 obras, con una inversión de 6.3 billones de pesos que generarán 180.000 empleos directos.

"Cuando la plata se administra bien, con transparencia y austeridad, rinde. Este presupuesto aumentó un 25 % respecto al año anterior, y vamos a enfocarlo en educación, infraestructura y escenarios deportivos", aseguró.

Gutiérrez también se refirió a los retos que enfrenta Medellín en términos de vivienda, especialmente por el fenómeno de renta corta y el impacto del turismo en los costos de arriendos. "Debemos balancear los efectos positivos del turismo con los adversos, como el aumento del costo de vida. Seguiremos trabajando en el Plan de Ordenamiento Territorial para abordar estos problemas", concluyó.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario